Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Comenzó el tratamiento legislativo del uso de pistolas eléctricas en Neuquén

Compartir

La Legislatura provincial de Neuquén inició el análisis de un proyecto de ley que autorizaría a la policía a utilizar armas no letales en tareas de prevención, detección y cese del delito. Las opiniones sobre la propuesta están divididas y generan un intenso debate.

La comisión de Derechos Humanos, Peticiones, Poderes y Reglamento de la Legislatura provincial de Neuquén comenzó a tratar un proyecto de ley que busca autorizar y regular el uso de armas no letales por parte de la policía provincial. El diputado Marcelo Bermúdez del PRO-NCN, autor de la iniciativa, explicó que el objetivo es proporcionar a la policía «herramientas adicionales para prevenir, detectar y detener el delito».

Según Bermúdez, estas armas no letales, como las pistolas eléctricas Taser, se utilizarían en situaciones específicas donde el uso de armas de fuego podría poner en peligro la vida de los oficiales de policía y de terceros, como en centros comerciales, estaciones de servicio, hospitales y bancos. Además, destacó que el uso de estas armas permitiría un registro en audio y video del incidente, lo que facilitaría la evaluación administrativa y judicial del accionar policial.

Sin embargo, las opiniones sobre el proyecto están divididas. Ernesto Novoa del bloque CD-Comunidad expresó su apoyo a la propuesta, enfatizando la importancia de brindar a la policía «herramientas efectivas para enfrentar situaciones de riesgo». Por otro lado, Ludmila Gaitán del MPN y Darío Peralta del bloque UxP plantearon preocupaciones sobre la falta de claridad en el texto del proyecto y su alcance.

El diputado Andrés Blanco del PTS-FIT se opuso firmemente al proyecto, argumentando que las pistolas eléctricas pueden causar «daños permanentes o incluso la muerte en personas con ciertas condiciones médicas». Además, recordó casos en los que el uso de armas consideradas «no letales» resultó en tragedias.

El debate sobre el uso de armas no letales por parte de la policía continuará en próximas reuniones de la comisión, con la participación de autoridades del Ministerio de Seguridad, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y el Comité contra la Tortura.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina