Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Con el presupuesto 2025 del gobierno “peligra todo lo que hace la UNCo” advirtió Gentile

La rectora Beatriz Gentile brindó un informe comparativo de los proyectos de presupuestos en el Consejo Superior. Comahue recibirá 60% menos que los fondos necesarios.

Compartir

Sin la ley de financiamiento para las universidades ante un eventual veto del presidente Javier Milei y con el presupuesto 2025 que propone el Poder Ejecutivo Nacional “peligra todo lo que hace la universidad”, dijo hoy la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile.

En el informe que brindó esta mañana en una nueva sesión del Consejo Superior, la rectora dio detalles comparativos de las diferentes instancias en las que se movieron los proyectos de presupuesto de las universidades. En el caso de la UNCo, apuntó, “nos están asignado el 60% de lo que necesitamos y para nosotros eso es una catástrofe”.

La Universidad Nacional del Comahue, según el proyecto de presupuesto elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional, recibirá un 60% menos de las partidas calculadas originalmente para funcionar. La UNCo propuso un monto de 121,8 mil millones de pesos y en el presupuesto 2025 del gobierno figuran 73,9 mil millones, una diferencia en menos de casi 47,9 mil millones.

Si se toma al conjunto de las universidades, la propuesta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) contemplaba un presupuesto global de casi 7,2 billones de pesos, pero el Ejecutivo lo redujo a 3,8 billones, un achique de más de 3,3 billones. Lo asignado por el gobierno en el proyecto de ley de presupuesto que llevó al Congreso de la Nación representa el 54% de recursos de lo que solicitó el CIN.

“Tenemos que lograr que este presupuesto no se apruebe” y también que “no se vete” la ley de financiamiento recientemente aprobada por el Poder Legislativo porque esa norma, dijo, garantiza “el financiamiento y salarios dignos para docentes y no docentes” hasta fin de año.

Informó que el próximo miércoles 25 habrá reunión del Comité Ejecutivo del CIN para seguir evaluando las medidas a seguir, con una eventual movilización federal para el 2 de octubre.

Gentile sostuvo que este ajuste se hace en nombre del “déficit cero que es un dogma” y a continuación afirmó que “no está demostrado que esto garantiza crecimiento industrial o bienestar social”.

La rectora destacó que el proyecto de presupuesto suspende el objetivo de alcanzar un 6 % del PBI para el financiamiento de la educación y tampoco permitirá llegar al 0.45% para Ciencia.

En el informe, Gentile destacó el gesto de la Municipalidad de Neuquén que entregó a la UNCo la Llave de la Ciudad y el anuncio de nuevas medidas de ayuda, en este caso en conjunto con la cooperativa de distribución eléctrica CALF, para no pagar el servicio de energía hasta fin de año en los medidores del Campus Neuquén.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Agradecemos enormemente las colaboraciones de los municipios y las provincias”, pero al mismo tiempo advirtió que “la responsabilidad principal” para que las universidades “puedan estabilizarse y crecer, es del gobierno nacional”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina