Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Convocatoria Abierta: Concurso Nacional para el anteproyecto de la sala auditorio y convenciones

La Municipalidad de Neuquén y el Colegio de Arquitectos presentaron las bases del certamen, que busca convertir al Parque Central en un nuevo centro cultural y de convenciones en la capital neuquina.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén, en colaboración con el Colegio de Arquitectos, anunció el inicio del concurso nacional de ideas para el anteproyecto de la Sala Auditorio y Convenciones del Parque Central. El certamen, que se desarrollará desde hoy hasta el 25 de noviembre, busca que el Parque Central, ubicado en pleno centro de la ciudad, albergue propuestas teatrales y se convierta en un nuevo centro de convenciones.

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que “la ciudad convertida en un polo turístico está experimentando un desarrollo significativo en su oferta cultural”. Señaló que esto ha generado un aumento sustancial en la afluencia de público a los eventos organizados por la gestión municipal, lo que ha limitado el espacio existente.

Pasqualini añadió que “esta dinámica creó la necesidad de adaptarse a la creciente demanda de eventos culturales”, enriqueciendo la vida cultural de la región y consolidando a los museos y auditorios como referentes artísticos en constante evolución.

El lanzamiento del anteproyecto en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) responde a los lineamientos del intendente Mariano Gaido, quien, en sinergia con el sector privado, ha trazado políticas para convertir a Neuquén en un destino turístico atractivo desde la perspectiva de convenciones, cultura, deportes y gastronomía.

La secretaria explicó que el concurso es un “instrumento democrático” que abre un espacio de debate para la comunidad profesional de la arquitectura. “La idea principal es fomentar la innovación y la creatividad en la concepción arquitectónica, alentando propuestas que exploren nuevas formas de expresión”, indicó.

Además, Pasqualini enfatizó que los participantes deberán desarrollar una propuesta que promueva el encuentro entre los ciudadanos. “Queremos que el proyecto promueva la actividad artística de la ciudad y la región, considerando el entorno como un gran espacio público de convergencia, poniendo en valor al museo y los auditorios”, afirmó.

En cuanto a las propuestas para el Parque Central, Pasqualini destacó que “los lineamientos buscan generar un debate sobre el futuro del parque, contemplando posibles resignificaciones de los espacios verdes y puntos de encuentro, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y los diversos actores de la ciudad”.

La secretaria subrayó que el MNBA no fue diseñado considerando el perfil cultural y turístico actual de la capital neuquina, que cuenta con 370 mil habitantes. “El auditorio tiene actualmente 320 butacas, y con la remodelación se espera que pueda albergar a 700 personas”, comentó.

Pasqualini resaltó la importancia de Neuquén como sede de convenciones y su impacto positivo en el turismo. “Neuquén está siendo elegida como punto de encuentro para congresos en áreas como justicia, medicina y eventos culturales”, señaló. Recientemente, estos eventos generaron ingresos de $1.800 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 100% en categorías de entre dos y cinco estrellas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por último, la secretaria agregó que los fondos para la ejecución de la obra provendrán de recursos propios o asistencia financiera, ya que “el municipio tiene sus cuentas ordenadas, lo que abre posibilidades para proyectos de gran envergadura”.

Para más información, se pueden consultar las bases y condiciones en la página de la Municipalidad: neuquencapital.gov.ar.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El Congreso del PJ en Neuquén definió un frente opositor a Milei, criticó la gestión de Figueroa y tomó medidas internas para fortalecerse políticamente.

Sociedad

El Observatorio de Comunicación lanzó un relevamiento que analiza prácticas de consumo informativo y cultural en el Alto Valle.

Política

El obispo de Neuquén, Jaime de Nevares, figura clave en la lucha por los derechos humanos, marcó con su ejemplo un camino de resistencia...

Política

La cooperativa suma el servicio de TV digital por streaming “Sensa”, desarrollado por la cooperativa Colsecor, y avanza con nuevas obras de tendido de...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina