“El deporte es un derecho y la inclusión, también”, aseguró la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, durante el discurso de presentación de la edición de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025, este viernes en la Torre del BPN.
Esta edición trae como novedad la unificación de los juegos EPADE (Ente Patagónico Deportivo), Para-EPADE y Juegos Integrados Patagónicos (JIP), proponiendo realizarlos en conjunto por las seis provincias patagónicas.
La ministra Julieta Corroza aseguró que Neuquén ahorró “más de 400 millones al unir todos estos juegos y hacerlo todos juntos, porque también es importante para nosotros cuidar el dinero de todos los neuquinos”.
Para organizarlos se conformó una subdivisión geográfica quedando dos subregiones: por un lado, está Patagonia Norte, integrada por Neuquén, La Pampa y Río Negro, cuyas fechas serán del 15 al 18 de mayo; y por otro, Patagonia Sur, integradas por las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego del 22 al 25 de abril.
Neuquén será sede organizadora de la subregión Patagonia Norte, del 15 al 18 de mayo de 2025, recibiendo las delegaciones de las disciplinas de Natación – Personas con Discapacidad (PCD), Atletismo Personas con Discapacidad (PCD)y Gimnasia Artística.
“Las federaciones deportivas son nuestros socios estratégicos para este crecimiento y el desarrollo de nuestros deportistas a lo largo de toda la provincia”, remarcó Corroza y aseguró que, “como ministerio de Desarrollo Humano, tenemos la gran tarea de trabajar en el desarrollo de las personas, y todo lo que tiene que ver con el deporte y la recreación es fundamental”.
Corroza agradeció al gobernador y valoró su coherencia al gobernar recordando que “durante 21 años de trayectoria, el gobernador ha trabajado, buscando que Neuquén tenga las políticas públicas para desarrollar el deporte y la recreación para todos los neuquinos” y subrayó “por supuesto trabajando en la inclusión, trabajando en las oportunidades y trabajando en algo tan básico como son los derechos, porque el deporte es un derecho”.
Por último, la ministra reforzó las acciones que promueven el deporte porque es construir la neuquinidad: “Que los que respiramos Neuquén, vivimos Neuquén y sentimos Neuquén, tengamos todas las oportunidades para crecer de la misma manera y con los mismos derechos”.
🏅 El deporte y la inclusión como derechos. Presentamos la edición 2025 de los Juegos Patagónicos Unificados, donde participarán más de 3.500 atletas convencionales y con discapacidad de toda la Patagonia. pic.twitter.com/9uKdIGzq78
— Gobierno de la Provincia del Neuquén (@GobProvinciaNqn) March 14, 2025
Durante la presentación de los Juegos se firmaron convenios de colaboración entre la provincia y las diferentes asociaciones deportivas del Neuquén, entre ellas: Federación Atlética Neuquina, Federación Neuquina de Voleibol, Federación de Judo del Neuquén, Federación Neuquina de Ciclismo, la Liga de Fútbol del Neuquén, Federación de Básquetbol, Federación Neuquina del Taekwondo Olímpico, Federación Neuquina de Gimnasia y Club Neuquino de Badminton.
Además, se firmó un acta compromiso entre el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y la Asociación Civil Derribando Barreras para fortalecer y fomentar actividades que promuevan el deporte, la inclusión y el trabajo en conjunto.
