Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Corroza: “Queremos que los gobiernos locales trabajen coordinadamente con Corfone”

Las obras realizadas con el sistema constructivo de la empresa estatal avanzan a buen ritmo, anunciaron desde el gobierno provincial.

Compartir

Con mano de obra local y el sistema constructivo paneles de madera realizado por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) S.A, avanzan a buen ritmo diferentes obras que se realizan en diferentes regiones del territorio provincial. Los trabajos se llevan adelante en Manzano Amargo, Las Lajas, Zapala, Junín de los Andes, Pilo Lil, Las Ovejas, Varvarco, Las Coloradas, Plottier y Los Catutos.

Las construcciones se realizan mediante firmas de convenios o contrataciones entre los gobiernos locales o empresas en cumplimiento de Responsabilidad Social Empresaria, que lo solicitan a la empresa forestal.

La ministra de Desarrollo Humano y Gobiernos Locales, Julieta Corroza, sostuvo que “ante el retraso que hay en infraestructura en la provincia, queremos que los gobiernos locales trabajen coordinadamente con Corfone para dar respuestas a las demandas y necesidades que tienen sus habitantes”.

En este sentido, agregó que, con esta metodología de trabajo entre los municipios, el sector privado y organismos del gobierno provincial, “estamos brindando respuestas a la demanda habitacional en zonas rurales y avanzamos en mejorar la infraestructura educativa y turística de cada rincón de la provincia”.

Tal es así que “ya hemos entregado siete viviendas en Junín de los Andes y en estos momentos se están construyendo otras siete más”, informó. Cuentan con una superficie de 54 metros cuadrados que abarcan dos dormitorios, cocina – comedor y sanitario. Actualmente, se encuentran en un 55 por ciento de avance y tienen un costo de inversión que asciende a los 173 millones de pesos.

En Las Coloradas se realiza la construcción de cinco viviendas con paneles de madera que comprenden dos dormitorios cada una. Actualmente registran un avance del 30%, con una inversión que asciende los 83 millones de pesos aproximadamente.

El proyecto, que contempla unidades de 54 metros cuadrados, incluye modernas terminaciones con aislación térmica, instalaciones de agua fría y caliente y acabados de calidad. Las viviendas están siendo construidas con tecnología de paneles que garantizan eficiencia energética y confort para sus futuros habitantes.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Género

La iniciativa “Las mujeres hacemos” brindará acompañamiento, herramientas y materiales para impulsar proyectos productivos y oficios que aseguren autonomía económica.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina