Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Crece la demanda de ayuda alimentaria en San Martín de los Andes

La Secretaría de Desarrollo Humano de San Martín de los Andes asiste diariamente a más de 400 personas a través de comedores y merenderos en Cordones del Chapelco, Chacra 4 y calle Rhode, además de entregar módulos alimentarios a más de 280 familias.

Compartir

Más de 400 personas en San Martín de los Andes reciben ayuda alimentaria a través de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de la ciudad. Se trata de un programa integral de gestión de comedores y merenderos que ofrece asistencia en los comedores de Cordones del Chapelco, Chacra 4 y de calle Rhode, donde se distribuyen 132, 140 y 127 viandas respectivamente.

El programa también respalda a más de 280 familias mediante la entrega de módulos de alimentos secos y frescos, además de módulos de emergencia adaptados a necesidades detectadas en demandas espontáneas.

El secretario de Desarrollo Humano, Nicolás Escobar, manifestó su preocupación ante el incremento de las solicitudes de ayuda y reafirmó el compromiso de que el área trabaja para abastecer esa demanda: “Estamos observando un aumento significativo en la demanda de ayuda alimentaria, lo cual refleja la difícil situación que atraviesan muchas familias. Nuestro objetivo es no solo responder a estas necesidades urgentes, sino también trabajar en políticas que promuevan la seguridad alimentaria sostenible a largo plazo”, afirmó.

Además, Escobar destacó el compromiso del equipo que hace posible este programa. “Quiero reconocer el enorme esfuerzo de todos los que forman parte de este operativo: desde las cocineras que preparan cada vianda con dedicación, los choferes que aseguran la distribución en tiempo y forma, el personal administrativo que gestiona cada detalle logístico, hasta los equipos técnicos que evalúan y acompañan a las familias. Todos son esenciales para que esta asistencia llegue donde más se necesita”, subrayó.

Aseguró, además, que, desde la Secretaría de Desarrollo Humano, se realiza un gran esfuerzo para optimizar los recursos disponibles y garantizar la llegada eficiente de la asistencia. “Cada recurso cuenta. Estamos trabajando para mejorar la gestión y optimización de los insumos, garantizando que la ayuda llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan. La coordinación y el uso responsable de los recursos son claves en este contexto”, agregó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La diputada de Unión porla Patria, Lorena Parrilli solicita información sobre la estructura y honorarios de abogados de la Fiscalía de Estado de Neuquén.

Sociedad

A los 100 años murió Lolín Rigoni, Madre de Plaza de Mayo de Neuquén y el Alto Valle. La despedirán a las 11, en...

Política

Luis Cuevas, secretario general del STVYARA en Neuquén, alertó que el decreto 461 del Gobierno nacional pone en riesgo las fuentes laborales de 5.200...

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén anunció que la Plaza de Boca en Unión de Mayo se transformará en un moderno parque temático para toda la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina