Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Derecho a la protesta: organizaciones sociales van a Casa de Gobierno

Las organizaciones sociales convocan para esta martes a las 9 en Casa de Gobierno a una conferencia de prensa conjunta para exigir el fin de la criminalización de la protesta social.

Compartir

El Frente de Organizaciones en Lucha, Auténtico y Unidad, el Polo Obrero, CTEP, FPDS UTEP, FPDS, MST Teresa Vive, MTE y FPDS Corriente Plurinacional emitieron un comunicado acompañado por organizaciones políticas, sindicales y de Derechos Humanos para rechazar los recientes allanamientos y detenciones de diez mujeres, ejecutados por la justicia provincial «bajo las órdenes del gobierno de Figueroa».

Según las agrupaciones, estas acciones se enmarcan en una política de persecución y criminalización de la protesta social impulsada también por el presidente Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

«Denunciamos las vejaciones y violencia de los allanamientos, ya que fueron realizados a espacios y comedores populares, dejando destrozos en domicilios particulares», expresaron las organizaciones en un comunicado. Las agrupaciones señalaron que estas detenciones, dirigidas especialmente a mujeres, son una clara señal de violencia estatal. «Somos nosotras las que sostenemos los comedores populares y somos mayoría en las organizaciones sociales», subrayaron.

Referentas liberadas

Asimismo, las organizaciones rechazaron las acusaciones del gobierno y la justicia, las cuales, según ellas, buscan criminalizar a las organizaciones populares con el fin de que las políticas de ajuste de Milei y Figueroa tengan curso. «Llamamos a todas las fuerzas y organizaciones de lucha y democráticas a sumarse a la conferencia de prensa para decir: luchar no es delito, libertad a los presos políticos, basta de criminalizar la protesta social», concluyeron.

La conferencia de prensa se va a realizar el martes a las 9 en la Casa de Gobierno, donde se espera la participación de diversas organizaciones y fuerzas democráticas en apoyo a las demandas planteadas por las agrupaciones populares.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina