“El Gobernador Rolando Figueroa tiene la oportunidad de reparar el desatino del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén, que sin toda la información necesaria dictó un fallo de desalojo a la Comunidad Paicil Antreao en el Lago Correntoso”, expresaron desde la Confederación Mapuche de Neuquén. Y apuntaron contra el intendente de Villa la Angostura, Javier Murer: “En una muestra de debilidad política ante los poderes conservadores, especulativos, racista de la villa, se presta para el juego de proponer un desalojo a la fuerza de las familias de la Comunidad”.
Recuerdan que el intendente Javier Murer es descendiente de la familia Paicil y miembros de su familia son integrantes del Lof Paicil Antreao. “Por eso es repudiable verlo utilizar el lenguaje del poder racista de la Villa y referirse al Lof como seudo comunidad. No le piden tanto los especuladores de la tierra, urgidos por quedarse con el territorio de la comunidad para sus negociados”.
La Confederación Mapuche asegura que es un gran error dudar de la legitimidad del reclamo del lof de Lago Correntoso: «El tiempo y el Relevamiento Territorial darán la razón a la Comunidad. Porque es innegable e irrefutable para cualquiera que conoce la historia de la Villa que ese espacio perteneció y pertenece por siempre a Paicil Antreao. Solo que se ha normalizado que la Villa avance sobre tierras mapuche. De las 625 hectáreas otorgada en 1902 se ha reducido a las 125 actuales. Esto producto de la creación de la Villa sobre la tierra mapuche.
¿Porque los mapuche y la sociedad conciente de Villa la Angostura debe aceptar como normal, este reduccionamiento continuo sobre la vida mapuche?»
En este sentido, interpelan al gobernador y lo responsabilizan por las acciones de «su» intendente Javier Murer. «Ambos asumieron con la promesa que venían a cambiar la historia. Tiene la oportunidad de demostrar ese cambio. Demostrar que los especuladores de la tierra al servicio de las inmobiliarias y los que viven de los negocios del Estado no logren el desalojo violento de las familias de la comunidad».
