Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Desarrollo y neuquinidad: el crecimiento de San Patricio del Chañar en su 52° aniversario

San Patricio del Chañar festejó su 52° aniversario destacando importantes inversiones en infraestructura y convenios que impulsan su desarrollo regional.

Compartir

San Patricio del Chañar celebró, este viernes, sus 52 años  en el marco de una importate etapa de crecimiento, con inversiones públicas y privadas sin precedentes.  Durante la ceremonia, el intendente Gonzalo  Nuñez firmó diferentes convenios entre el municipio, la Provincia y empresas del sector energético para potenciar el desarrollo de la localidad.

Núñez agradeció a los presentes y reflexionó sobre el crecimiento de la localidad, destacando logros como el tendido eléctrico en barrios, la provisión de gas natural a escuelas y la entrega de viviendas. También mencionó la importancia de la colaboración con el gobierno provincial y los diversos convenios firmados para impulsar el desarrollo local, incluyendo proyectos en infraestructura, deporte y cultura.

“Quiero agradecer al pacto de gobernanza que hemos realizado con el gobierno provincial. Este pacto nos ha permitido avanzar muchísimo, agradecer especialmente al gobernador Rolando Figueroa la confianza depositada en este municipio”, enfatizó.

Por su parte, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, expresó que “esta localidad es emblemática porque reúne todas las condiciones para potenciarse hacia el futuro, ya que tiene producción, hidrocarburos y turismo”.

En ese sentido, remarcó: “Nosotros hablamos de neuquinidad y eso tiene que ver con defender lo que somos, con defender cada uno de los perfiles de nuestras regiones”, y agregó que “muchos creen que Neuquén es una provincia rica, pero en realidad no es rica, sino que tiene potencialidades”.

Ousset reflexionó que “hay muchos países que tienen recursos y que hoy están sumidos en la pobreza; eso no va a pasar en Neuquén, nos vamos a encargar de que todos aquellos que se benefician de nuestros recursos los aporten para que nuestra sociedad viva mejor”.

Por último, aseguró: “Para nosotros los neuquinos, libertad significa autodeterminación para poder tomar las decisiones que nosotros queremos, para poder defender la obra pública, las empresas públicas, para defender la seguridad, la salud, la educación, para defender los recursos de los neuquinos y para poder construir junto con ustedes el Neuquén que nos merecemos”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza, remarcó que concurrir al aniversario representa “volver a renovar este compromiso conjunto entre el sector privado, el Gobierno provincial y la municipalidad, trabajando para cumplir un solo objetivo que es mejorarle la calidad de vida a la gente”.

Convenios

Durante la jornada de celebración se firmaron numerosos convenios entre el municipio, la provincia y empresas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Uno de ellos fue para la pavimentación de 27 cuadras en el barrio Parque Industrial, que beneficiará a más del 60% del área, con una inversión total de 1.057 millones de pesos.

Además, se suscribió un convenio con el Ministerio de Salud para construir un salón de usos múltiples relacionado con la salud mental. En la oportunidad, la Asociación Neuquina de Anestesia donó equipamiento médico al Hospital Doctora Alicia Cruz.

Junto al COPADE, el municipio firmó un convenio para la actualización del código de planeamiento urbano y rural. Por otro lado, junto a las operadoras, la municipalidad rubricó varios convenios, entre ellos uno con la empresa Phoenix para acondicionar aulas en el campus educativo local, lo que permitirá el desarrollo de nuevas carreras.

Con Pan American Energy se acordó la instalación de cámaras para mejorar la seguridad durante el ingreso a los establecimientos educativos, generando corredores seguros. Por último, se firmó un acuerdo para la construcción de una vivienda modelo que será parte del patrimonio municipal tras un periodo de exhibición.

Además, San Patricio del Chañar firmó un convenio de colaboración con el municipio de Campo Grande (Río Negro), y otro con Vista Alegre para optimizar la gestión de servicios públicos y fomentar el desarrollo económico y cultural conjunto.

Finalmente, se informó sobre la pronta construcción de cinco viviendas en la localidad. Estas inversiones reafirmaron el rumbo de crecimiento que adoptó la gestión local, proyectando a San Patricio del Chañar como una de las localidades más dinámicas de la provincia.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Un proyecto de ley de los bloques ofiialistas busca endurecer el combate al microtráfico con nuevas herramientas legales como denuncias anónimas, infiltrados y allanamientos...

Política

Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley para que asociaciones y entidades financiadas por el Estado provincial informen públicamente sobre esos aportes.

Gremiales

Trabajadores del hospital Castro Rendón cortaron calles exigiendo salarios dignos. Denuncian horas extras extremas y condiciones laborales insostenibles.

Género

Familiares y colectivos feministas se movilizan este sábado en los puentes entre Neuquén y Cipolletti para exigir justicia por Silvia Cabañares y denunciar la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina