En repetidos actos de vandalismo, la estación SiBici de la Isla 132 fue escenario del robo de tres bicicletas en el último mes, sumando un total de cuatro robos en lo que va de 2024. Esta situación obligó a la Municipalidad de Neuquén a suspender el servicio en este punto por dos semanas y reconsiderar la logística del sistema en la Isla.
«Estamos muy preocupados», afirmó Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional. «La Municipalidad viene sufriendo actos de vandalismo en varios espacios públicos, pero en la estación SiBici del paseo costero los ataques están siendo constantes en el último tiempo», añadió. Según Rueda Cáceres, las cámaras de seguridad revelan que los robos son cometidos por las mismas personas cada vez.
Los robos ocurrieron el 11 de mayo, el 18 de mayo y el 1 de junio entre las 3 y las 4 de la madrugada. «En los videos de las cámaras podemos comprobar que son las mismas personas y en dos oportunidades una misma bicicleta que utilizan de apoyo», detalló Rueda Cáceres, y agregó: «También este último fin de semana, fue prácticamente a la misma hora. Nos preocupó mucho y que sea en el formato de muchas personas que vandalizaron la Bici Estación”.
Para llevarse las bicicletas, los vándalos también causaron daños significativos. «La violencia con la que se ejerció el robo hizo que se rompieran seis anclajes, dejando la estación inutilizada», explicó la funcionaria. Por ello, la estación de la Isla permanecerá cerrada durante dos semanas.
Además, la Municipalidad decidió retirar las bicicletas de la estación a partir de las 21 horas para reducir los riesgos. «Hemos decidido para esta estación de la Isla, a partir de las 21 sacar las bicicletas de la estación, y reformular un poco la logística de lo que es el SiBici en la Isla. A partir de las nueve de la noche ya no van a disponer más de bicicletas en esa estación”, anunció Rueda Cáceres.
Las denuncias por cada uno de los robos fueron presentadas ante el Ministerio Público Fiscal, que recibió los videos de vigilancia para avanzar en las investigaciones pertinentes.
El sistema SiBici es muy utilizado en todas sus estaciones, con un mantenimiento constante para asegurar su funcionamiento diario. “Todos los días se hace una revisión de las cuatro biciestaciones, y si se requieren ajustes, se hacen”, aseguró la subsecretaria.
Entre las estaciones más frecuentadas se encuentran la de la ETON y el centro, especialmente en horarios laborales. «A las 8 de la mañana tenemos un tope de usuarios, también a las 13, a las 15 y a las 17. Y después, en verano, la de la Isla 132 es la que más se utiliza porque se usa con fines recreativos y turísticos”, concluyó Rueda Cáceres.
