Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En muchos países del mundo, desde el año 1999,  organizaciones de mujeres se movilizan contra las violencias machistas.  En Neuquén organizaciones feministas se concentrarán desde las 18 en el monumento a San Martín.   

Compartir

El 25 de noviembre se conmemora en muchos países del mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en homenaje al asesinato de tres activistas dominicanas contra la dictadura de Rafael Trujillo, hecho producido el 25 de noviembre de 1960.

Patria, María Teresa y Minerva, eran tres hermanas de la familia Mirabal, que fueron activas opositoras a la dictadura de Rafael Trujillo, un militar que instaló una violenta dictadura militar en República Dominicana, entre los años 1930 a 1961.

Las hermanas Mirabal, conocidas como “las Mariposas” pertenecían a una familia rural acomodada de República Dominicana y que se enfrentaron a la dictadura de Trujillo para defender la idea de democracia y libertad, pertenecían a la “Agrupación Política 14 de Junio”. Al igual que muchos otros activistas, fueron constantemente perseguidas y vigiladas. Fueron detenidas, tortuadas y violadas en varias ocasiones por los agentes de la dictadura de Trujillo en sitios clandestinos.

El 25 de noviembre de 1960 funcionarios de la policía secreta de Trujillo detuvieron el automóvil en el que viajaban las hermanas Mirabal, en la provincia de Salcedo, en la zona centro norte del país. Fueron golpeadas a palos y ahorcadas hasta morir, para ser posteriormente lanzadas en el automóvil por un precipicio, para hacer creer que se trataba de un accidente.

Sin embargo, el crimen contra las hermanas desató un fuerte sentimiento de rechazo y aumentó las manifestaciones de oposición, transformándose en un símbolo de lucha contra la dictadura. Solo seis meses después, el dictador sería asesinado a tiros.

25 de noviembre, día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó en el año 1999 implementar el 25 de noviembre como el día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Como señala la propia organización, se trata de visibilizar que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos, consecuencia de la discriminación y desigualdad de género y que es una “pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida”.

Neuquén se moviliza

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Una publicación compartida de La Revuelta (@larevueltacolectivafeminista)

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La medida fue aprobada por una asamblea con más de 20.000 trabajadores en Añelo. Reclaman despidos, salarios impagos y condiciones laborales críticas.

Ciudad

Con una inversión de 300 mil millones de pesos, Figueroa y Gaido presentaron el plan que busca mejorar la conectividad y la seguridad vial...

Sociedad

La Legislatura provincial definió por unanimidad conformar un espacio de trabajo con representantes de los tres poderes del Estado para actualizar una norma vigente...

Gremiales

Más de 34 organizaciones gremiales se movilizaron en la capital neuquina en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno nacional y en defensa...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina