Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Diálogo entre el Gobierno y las comunidades mapuche: ¿Qué avances hubo?

En la UNCo, representantes del gobierno, la Confederación Mapuche y cinco lof acordaron crear una mesa técnica para tratar el reconocimiento de personerías jurídicas. La próxima reunión será el lunes 18 de agosto.

Compartir

Representantes del gobierno provincial, la Confederación Mapuche del Neuquén y las comunidades lof Kelv Kura, lof Ragilew Cárdenas, lof Fvta Xaven, lof Newen Kura y autoridades de la Universidad Nacional del Comahue se reunieron el lunes al mediodía. Se reestableció el diálogo y se avanzó en la conformación de una mesa técnica de trabajo. Se volverá a reunir el próximo lunes 18 a las 12 en el Consejo Superior.

En representación del gobierno estuvo presente el ministro de Gobierno Jorge Tobares, el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Juan Grandi, la Coordinadora Legal y Técnica Belén López y el asesor Claudio Vinet.

En representación de las comunidades estuvieron presentes Jorge Nawel de la Confederación Mapuche del Neuquén Zonal Xawvn Ko; Lautaro Nawel asesor Legal de la Confederación Mapuche del Neuquén Zonal Xawvn Ko; Nelson Cárdenas Lonko del lof Ragilew Cárdena; Adrián Gilberto Huilipan CPI de la Confederación Mapuche del Neuquén;Diego Rosales werken del lof Fvta Xayen, y Aníbal Lizama lonko del lof Kelv Kura.

«La UNCo facilitó un espacio de diálogo para que se retomen las negociaciones en torno al conflicto que existe por el reconocimiento de personerías jurídicas de cuatro comunidades mapuche. La UNCo es la primera universidad intercultural del país y ofreció abrir esta instancia», explicaron fuentes de la universidad.

Desde el Gobierno destacaron la importancia de retomar el diálogo para poder avanzar en los temas pendientes. «El gobierno provincial hizo entrega a cada una de las comunidades de una carpeta donde se detallan observaciones, constataciones, acreditaciones y demás acciones aún pendientes para la continuidad de cada trámite».

31 años violando la Constitución Nacional 

Las comunidades entregaron carpetas con la documentación de los trámites efectuados para el registro de las personerías jurídicas y copias de las actas de reuniones mantenidas oportunamente.

A la tarde realizaron un acto en las puertas de Casa de Gobierno en el que denunciaron que la Constitución nacional lleva más de tres décadas sin cumplirse en Neuquén.

La convocatoria se realizó con el fin de conmemorar los 31 años de la reforma constitucional en 1994 que incorporó el Art 75, Inc 17 sobre derechos de los Pueblos Indígenas. Pero fue oportunidad para que las decenas de organizaciones sociales, estudiantiles, organizaciones feministas, APDH, sindicatos y partidos políticos hicieran conocer la forma en que los derechos de un enorme abanico de expresiones políticas de la sociedad neuquina se viola.

Advertisement. Scroll to continue reading.

«Todas ellas están contenidas en la Constitución reformada tres décadas atrás, pero 30 años no ha sido tiempo suficiente para saldar una deuda que a esta altura sangra y exige un gobierno que esté a esa altura y no el actual, que acaba de enviar un mensaje de violencia política como única respuesta», señalaron.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Con sorpresas, Carlos Quintriqueo presentó las candidatos y candidatos de Más por Neuquén de cara a las elecciones de octubre.  

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén inició la pavimentación de un nuevo ingreso para la ciudad que conectará con la Autovía Norte

Sociedad

Con kermés, teatro, libros y una feria de emprendedores, miles de familias celebraron a las infancias en una jornada llena de alegría en Casa...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina