Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Diputados nacionales coordinan acciones por la Planta de Agua Pesada

Los diputados de Neuquén Osvaldo Llancafilo, Pablo Cervi y de Río Negro, Agustín Domingo, preparan estrategia para la reactivación de la planta industrial ante el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, a la Cámara de Diputados.

Compartir

Los diputados nacionales de Neuquén y Río Negro, Osvaldo Llancafilo (MPN), Pablo Cervi (UCR) y Agustín Domingo (JSRN) mantuvieron una reunión para coordinar gestiones en vista de la próxima visita del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, a la Cámara de Diputados de la Nación.

“Como diputados patagónicos, junto a Pablo Cervi y Agustín Domingo, continuamos avanzando en una agenda común. En esta ocasión, en el abordaje de alternativas que contribuyan a la reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada de Arroyito», explicó Llancafilo.

Y detalló: «Estamos expectantes en función de que, mediante reuniones con el Grupo Parlamentario de Amistad que tiene el Congreso, además de contactos con el gobierno nacional, podría surgir como opción que la República de China sume a la PIAP como una de las proveedoras de agua pesada. Por ello, elevamos la consulta para que el jefe de Gabinete nos confirme oficialmente si existe un plan de abordaje de la situación y posible reactivación de la PIAP por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica o la Secretaría de Energía, aprovechando el informe que dará próximamente en el Congreso”.

El legislador contó que también abrieron un diálogo con el ex diputado nacional José Brillo, «un conocedor de la materia y que ha presentado proyectos de transformación o aprovechamiento de la PIAP». De esta manera -consideró- «hay alternativas de reconversión que se pueden analizar».  Además, se reunieron con la representación gremial, encabezada por Daniel Sorasio, delegado de ATE en la junta interna de la Planta de Arroyito.

Por otra parte, Llancafilo dio a conocer las consultas elevadas al ministro jefe de Gabinete de la Nación, y serán contestadas durante el informe que se presentará en el Congreso Nacional. “Neuquén será parte del informe formal que dará el ministro Francos respecto de la convocatoria a las provincias de Neuquén y Río Negro para definir el futuro de las centrales hidroeléctricas que funcionan en los ríos Neuquén y Limay, y tienen sus concesiones vencidas (El Chocón, Arroyito, Planicie Banderita, Alicurá y Piedra del Águila), en su carácter de dueñas del recurso natural utilizado. En este sentido, queremos saber cómo plantea el Estado Nacional distribuir las regalías con las provincias generadoras de energía; si en el caso de una posible futura licitación se considera darles participación en la elaboración de los pliegos; y el valor de la energía que repercute en la tarifa a los usuarios”.

Del mismo modo, el legislador incluyó en sus consultas al jefe de Gabinete “la fecha prevista para finalización de la obra del puente de La Rinconada, una obra que comenzó a pensarse allá por el año 2006 y lamentablemente muestra la desidia de administraciones nacionales que han comenzado obras y que no han podido finalizarlas. También consultamos sobre las partidas de funcionamiento para la Universidad Nacional del Comahue, y si se ha realizado la actualización de los montos de las partidas, tal cual se había comprometido el Poder Ejecutivo en el acuerdo firmado junto al Consejo Interuniversitario Nacional”.

Finalmente, Llancafilo explicó que quieren «conocer oficialmente la postura del Poder Ejecutivo respecto de la modificación de la ley de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el presupuesto estimado que tendrá su realización. Estamos convencidos que hay que disminuir el costo estimado en 52 millones de dólares para su organización y una buena alternativa es la implementación de la Boleta Única Papel”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina