Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Diputados volverá a debatir el proyecto sobre alquileres que modificó el Senado

Compartir

Diputadas y diputados de diferentes bloques tendrán que decidir si deciden avalar o rechazar las modificaciones del Senado.  

Un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto de la Cámara de Diputados tratará el próximo miércoles el proyecto de ley que devolvió el Senado.  Los diferentes bloques deberán resolver, a través de dictámenes, si deciden avalar o rechazar las modificaciones introducidas.

Las y los diputados sólo podrán aceptar las modificaciones o insistir con el texto original. 

 La iniciativa que aprobó en agosto Diputados establecía que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa. Pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.

En cambio, el proyecto que aprobó el Senado establece tres años como plazo mínimo legal de locación y agrega que “los contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses”.

También el Senado modificó el mecanismo de actualización del precio de los alquileres propiciando que “los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec, y la variación del coeficiente de estabilización de referencia, publicado por el BCRA”.

El proyecto aprobado en Senado además modificó la norma venida en revisión de Diputados al incorporar un último párrafo sobre el artículo nueve estableciendo que “los ingresos provenientes de la locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo”.

Finalmente, se sumó un nuevo artículo, el número doce sobre el Impuesto a las Ganancias: “Las partes podrán deducir (del mismo) la suma equivalente al diez por ciento del monto anual del contrato de locación”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina