Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Dominguez pide incrementar el salario mínimo acorde a la Canasta Básica Total

Compartir

El diputado Claudio Domínguez (MPN), acompañado por diputados y diputadas de otros bloques, presentó un proyecto de ley para vincular el salario de los agentes públicos con menor escalafón de Salud, Educación y Seguridad al valor de la Canasta Básica Total.

La iniciativa determina así que el salario neto para la categoría más baja de los escalafones del personal de dichas áreas tendrá un valor equivalente al costo de la Canasta Básica Total correspondiente al mes anterior a la liquidación de haberes. El Ministerio de Gobierno funcionará como autoridad de aplicación de la ley en tanto que las organizaciones sindicales deberán fiscalizar y controlar su efectivo cumplimiento.

La Dirección provincial de Estadísticas y Censos establecerá un esquema de cálculo basado en una ponderación, similar al utilizado por el INDEC, y determinará así el costo mensual de la Canasta Básica Total. El salario mínimo neto se estipulará según la variación que resulte mayor de la Canasta Básica Total determinada por el INDEC o por la Dirección provincial de Estadísticas y Censos. El articulado especifica que el ajuste no tendrá lugar cuando la variación del costo de vida sea negativa.

Los fundamentos indican que el mecanismo de composición salarial básico a partir de una “pauta objetiva” como la sugerida busca llevar “tranquilidad, previsibilidad y confianza” al plantel trabajador de tres áreas fundamentales del Estado neuquino, asegurando así que sus ingresos no caerán por debajo de la línea de pobreza. La medida permitirá, además, evitar el desgranamiento y la “fuga de personal” capacitado al interior del estado provincial.

La propuesta surge ante el impacto en los ingresos y la capacidad adquisitiva del plantel trabajador público de menor escalafón por las crisis económicas que atraviesa el país y busca constituirse como una “solución integral” en la medida en que las recomposiciones salariales han quedado por debajo del costo de vida.

Más adelante, los legisladores y las legisladoras aseguran que el gobierno provincial cuenta con fondos suficientes para incrementar los salarios mínimos en cuestión y asociarlos al valor de la Canasta Básica Total. “Una política salarial previsible y ordenada no es un gasto, sino una inversión, cuando de Salud, Educación y Seguridad se trata”, argumentan, al tiempo que recuerdan que, en los últimos años, los conflictos salariales han deteriorado sensiblemente la prestación de los servicios por “la falta de bases serias, objetivas e imparciales para fijar el piso de ingresos de los trabajadores”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina