Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

El 92% de las mujeres realizan tareas no remuneradas en Argentina

Compartir

Se trata del trabajo doméstico, aquellas actividades vinculadas al sostén del hogar, y que son realizadas mayoritariamente por mujeres.

El trabajo doméstico suele ser invisibilizado, pese a tratarse de tareas fundamentales para el desarrollo de todas las demás actividades. Según Carolina Villanueva, directora y co-fundadora de Grow-género y trabajo, “la posibilidad de que todas las demás personas puedan salir a trabajar y hacer su labor en el ámbito productivo depende -necesariamente- de este trabajo que está detrás”.

Según las encuestas nacionales sobre el uso del tiempo, el 92% de las mujeres realizan tareas de trabajo no remunerado versus el 74% de los hombres. Específicamente profundizando en el trabajo doméstico (ordenar, limpiar y/o lavar los platos, lavar y planchar ropa y cuidar mascotas), la actividad de las mujeres alcanza casi el 90%, mientras que entre los varones se ubica en el 68,3% (ENUT, 2021).

Es decir que, en Argentina, 8 de cada 10 mujeres realizan este tipo de trabajos, frente a 6 de cada 10 varones (EPH, INDEC, 2022). Cuando analizamos el total de tiempo destinado, las mujeres dedican -en promedio- algo más de 4 horas diarias, y los varones algo más que 2 horas y media (ENUT 2021). Esta desigual distribución se sostiene a partir de estereotipos de género que desde edades tempranas asocian a las mujeres con las tareas domésticas.

La contracara de estos números son los vinculados al mercado de trabajo. Las mujeres son -en mayor medida- las que no se incorporan, o lo hacen de forma parcial, o deciden suspender sus carreras en determinados momentos de la vida. Esto lleva a que los índices laborales sean más favorables para los varones: su participación en el mercado de trabajo es del 70%, frente al 51% de las mujeres (Indec 2022). Además, solamente 1 de cada 4 puestos de jefatura son ocupados por mujeres (Indec 2021) y la brecha salarial alcanza el 28% (Ministerio de Economía 2023).  Es decir que son las mujeres las que relegan su inserción y desarrollo en trabajos remunerados para hacerse cargo del trabajo doméstico.

Podes leer: El 73 % de los hogares a cargo de una mujer están endeudados

Fuente: Tiempo Argentino

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina