Connect with us

Hi, what are you looking for?

Uncategorized

El BID habilitó financiamiento para municipios en la Cumbre Urban20

El intendente Mariano Gaido celebró la apertura de una línea de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinada a obras públicas municipales, anunciada durante la Cumbre Urban20 en Brasil.

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció una nueva línea de financiamiento destinada a municipios, con el objetivo de impulsar proyectos de obra pública y desarrollo ambiental. El anuncio se realizó durante la Cumbre de Alcaldes “Urban20” en Río de Janeiro, Brasil, y fue recibido con entusiasmo por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido.

Gaido destacó la importancia de este nuevo instrumento financiero para los gobiernos locales. “Agradezco la herramienta de financiamiento y el programa ambiental y de recursos que están pensando para los municipios porque somos ciudades soberanas que queremos pensar en el desarrollo”, expresó frente a autoridades del BID. Este planteo ya había sido sugerido por el mandatario neuquino durante la Cumbre de las Américas el año pasado.

En el evento, que reúne a representantes de 38 ciudades del mundo, Gaido expuso los principales proyectos ambientales de Neuquén, como el Complejo Ambiental, el Polo Científico Tecnológico y diversas obras de infraestructura en agua, cloacas, pluviales y saneamiento. El intendente señaló que la licitación para el Complejo Ambiental se lanzará próximamente y aseguró que su implementación resolverá el problema de residuos en Neuquén y ciudades aledañas por los próximos 50 años.

También destacó el rol del Polo Científico Tecnológico como motor de la economía del conocimiento y la formación de profesionales, con el fin de promover un desarrollo urbano sostenible.

Paralelamente, el BID anunció la creación de una red de secretarios de Hacienda para analizar y potenciar las posibilidades de financiamiento de cada ciudad. Juan Hurtado, secretario de Gobierno de Neuquén, subrayó que esta herramienta permitirá posicionar a la ciudad en la búsqueda de recursos. “La Municipalidad tiene sus cuentas ordenadas, con un superávit fiscal creciente que nos permite volcar fondos en un gran plan de obras, como las 3.000 cuadras de asfalto, infraestructura básica y loteos con servicios”, señaló Hurtado.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del BID y de las ciudades participantes con el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de recursos en los municipios.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina