Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

El Deliberante aprobó un programa inclusivo para las personas celíacas

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó, por iniciativa del concejal Daniel Figueroa, una ordenanza para sensibilizar y garantizar derechos de las personas celíacas. Hacia una ciudad más inclusiva.

Compartir

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó por unanimidad la Ordenanza para la creación del “Programa municipal de capacitación, sensibilización y cuidados sobre la enfermedad celíaca”.

La Subsecretaria de Comercio y la Subsecretaria de Bienestar Ciudadano, serán quienes estén a cargo de implementar esta nueva reglamentación propuesta por el concejal de Unión por la Patria, Daniel Figueroa.

El concejal explicó que trabajó sobre este proyecto y tomó propuestas de todos los sectores involucrados en la temática como el área de Coordinación de Integración Socio Productiva del municipio y concejales de la “comisión cultura y gestión comunitaria”.

En este sentido, destacó la importancia de “organizar e implementar un programa de información, difusión y sensibilización destinado a nivel general y especialmente a fabricantes, transportistas, y expendedores de alimentos, acerca de los cuidados que se deben tener en la producción, transporte y almacenamiento de alimentos que contienen gluten.

Con esta ordenanza buscamos informar, acompañar y garantizar derechos. Promovemos las buenas prácticas en la elaboración y venta de alimentos sin TAC, apoyamos a emprendedores locales mediante cocinas comunitarias seguras y fortalecemos el control bromatológico del Estado”, señaló el concejal Figueroa.

Actualmente las fábricas habilitadas y certificadas por la Municipalidad de Neuquén para la elaboración de este tipo de productos, tienen en cuenta la “Guía de Buenas Prácticas de Manufactura” diseñada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Los objetivos del programa son: difundir la información básica relacionada con los cuidados personales elementales para el control y el tratamiento de la enfermedad celíaca; promover el cumplimiento de las buenas prácticas para la producción, elaboración, importación y fracción de productos alimenticios Libres de Gluten, establecidas mediante normativa local, nacional y provincial en la materia; facilitar el acceso de la población a los alimentos aprobados por la Dirección de Bromatología Municipal o el organismo que en el futuro lo reemplace, que permita el control y el tratamiento de la enfermedad celíaca, a través de la regulación de su comercialización y de la información necesaria para los mismos fines; realizar campañas de concientización y sensibilización sobre la problemática a instituciones públicas y privadas, y a la población en general.

“Este proyecto es un paso concreto hacia una ciudad más justa e inclusiva. Donde vivir sin gluten no sea un privilegio sino un derecho garantizado por el Estado. Para ello, desde la normativa se impulsa campañas de concientización en las escuelas, instituciones intermedias, comercios y espacios púbicos” contó el edil peronista.

Para dar cumplimiento a la nueva normativa el Órgano Ejecutivo Municipal deberá difundir, a través de su página web oficial o de sus redes sociales institucionales, un listado que incorpore a los usuarios habilitados de las Salas de Elaboración de Alimentos Libres de Gluten que cuenten con la autorización de la Autoridad de Aplicación para la comercialización de dichos productos en la ciudad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Después de años de espera, se inaugura el puente de Ignacio Rivas y Arroyo Durán en Neuquén, uniendo barrios y mejorando la conectividad.

Gremiales

Los obreros y obreras de Cerámica Neuquén, con el acompañamiento de la Cerámica Zanon y distintas organizaciones, realizarán este jueves 1° de mayo a...

Política

El proyecto de ley de Pablo Todero busca corregir una omisión en la Ley 27.629 y garantizar la gratuidad tarifaria del GLP para cuarteles...

Gremiales

La CGT convoca a una movilización en Neuquén este miércoles 30 de abril para defender los derechos de trabajadores y jubilados ante el ajuste...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina