La concejala peronista María Eugenia Mesa, del bloque Amor por Angostura, presentó un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante de Villa La Angostura instando al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) que firme un convenio con la Fundación Intecnus de Bariloche para que sus afiliados y afiliadas puedan acceder a una atención médica de calidad en la región.
El pedido surge ante la creciente demanda de atención oncológica, neurológica, cardíaca y endocrinológica en la región. Actualmente, los vecinos y vecinas deben recorrer cientos de kilómetros para acceder a estos servicios en la ciudad de Neuquén, lo que implica gastos, tiempo y desarraigo familiar.
La Fundación Intecnus, en Bariloche, cuenta con tecnología de punta y especialistas en distintas áreas de la medicina compleja. Su incorporación a la cartilla del ISSN permitiría una alternativa más accesible para las y los residentes de Villa La Angostura y otras localidades cercanas.
La autora de la iniciativa explicó que se trata de “una fundación sin fines de lucro que se especializa en diagnóstico y tratamiento de diferentes tipos de patologías tanto cardíacas, neurológicas, endocrinas y oncológicas y estudios de alta complejidad”.
Mesa fue vocera de un malestar que había entre afiliados y afiliadas. “En nuestra localidad tenemos varios pacientes oncológicos que se ven obligados a trasladarse más de 500 kilómetros de distancia a Neuquén Capital, y muchas veces se ven imposibilitados de viajar por cuestiones climáticas”.
“Cuando está atravesando situaciones sumamente complicadas, complejas de salud, hacer 500 kilómetros para hacerse un tratamiento y luego volver, la verdad, que no es beneficioso para nadie”, reflexionó la concejala y aseguró que “el espíritu” del proyecto es comunicarle al Instituto de Seguridad Social de Neuquén esta problemática que tienen no sólo las y los angosturenses sino también nuestros vecinos de la localidad de San Martín de los Andes”.
María Eugenia Mesa tiene expectativas en que las autoridades del ISSN avancen en la firma de un convenio con la Fundación Intecnus de San Carlos de Bariloche y «beneficiar a la ciudadanía de la zona sur para mejorar la calidad de vida, el transporte, acortar las distancias y sobre todo el lado humano de la atención”, concluyó.
