Este sábado, el gobierno de Neuquén abrió el diálogo con el gremio docente ATEN en intento por resolver el conflicto y garantizar el normal funcionamiento del sistema educativo. Desde el gobierno destacaron los avances en infraestructura, aumento de partidas y la creación del Plan de Becas Gregorio Álvarez.
La mesa de negociación contó con la participación de varios ministros y representantes de ATEN. Durante el encuentro, el gobierno presentó la reglamentación de la Ley 3447 de presentismo, que introduce modificaciones al Adicional al Desarrollo Profesional Docente. Esta reglamentación, que entra en vigencia este lunes, incluye excepciones para casos humanitarios y enfermedades crónicas.
Además, se anunció un aumento en las partidas de refrigerio y material didáctico, con una distribución semestral para los distintos niveles educativos. La inversión en infraestructura también fue un tema central, con obras en marcha por 132 mil millones de pesos.
El gobierno ratificó la importancia de las jornadas institucionales y se comprometió a revisar el proceso de carga de novedades en el sistema de liquidación de haberes. A su vez, se establecieron mesas territoriales para priorizar el reinicio de las escuelas en septiembre.
El conflicto con el gremio, se generó a raíz de la ley que aprobó la Legislatura, la 3447, de presentismo, que generó medidas de fuerza de ATEN, que ya lleva varias semanas.
Finalmente, se abrirán inscripciones extraordinarias para el Plan de Becas Gregorio Álvarez, beneficiando a más de 12.000 estudiantes en la provincia.
