Sacerdotes y fieles de ambas naciones se juntaron en el paso Mamuil Malal para una jornada de oración y confraternidad. El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, representó al Gobierno de Neuquén en el evento.
En un escenario de majestuosidad cordillerana, sacerdotes y creyentes de Argentina y Chile se reunieron ayer para celebrar el «74 Encuentro de Hermandad», una jornada de fe y unión en el paso internacional Mamuil Malal, conocido también como Tromen. La provincia de Neuquén estuvo presente en este encuentro a través del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
La convocatoria, liderada por la parroquia San Sebastián de Curarrehue, Chile, congregó a la comunidad en una misa dedicada a la paz, bajo la mirada del Cristo Redentor. En este evento cargado de simbolismo, se entrelazaron los cánticos de alabanza con los bailes típicos de la región cordillerana, sellando así una jornada de confraternidad y espiritualidad.
«Unidos en una Eucaristía sin fronteras», resonó como lema en este encuentro, donde se reforzaron los lazos de amistad y cooperación entre ambos países. El obispo de Neuquén, Monseñor Fernando Croxatto, y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, se sumaron a esta manifestación de fe y hermandad.
La convocatoria para orar juntos marca un hito significativo, ya que coincide con el 40 aniversario del Tratado de Paz, firmado en Roma el 29 de noviembre de 1984. Este encuentro no solo representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la paz y la fraternidad entre naciones vecinas, sino que también marca el inicio de una serie de actividades religiosas en la provincia, que culminarán con las celebraciones de Semana Santa y Pascuas de Resurrección el próximo 31 de marzo.
