Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

El martes comienza la entrega de 35 mil kits escolares gratuitos

El beneficio está dirigido a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario.

Compartir

El próximo 18 de febrero comenzará en Neuquén la distribución gratuita de 35 mil kits escolares. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad, busca acompañar la educación de los estudiantes y atender las necesidades de las familias.

Los kits se podrán retirar entre las 8 y las 18 en tres puntos de la ciudad: el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz), el Centro Cultural del Oeste (Racedo Eduardo y Doctor Luis Ramón) y la Sala de Elaboración de Alimentos del barrio Melipal (Albardón y Godoy).

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, explicó que «una de las políticas más importantes de la Municipalidad es acompañar la educación» y resaltó la importancia de brindar apoyo a los estudiantes. Para acceder a los kits, es requisito tener la tarjeta SUBE con el boleto estudiantil gratuito validado.

Los beneficiarios pueden validar el boleto en el colectivo o mediante la plataforma Muni Express, subiendo DNI, tarjeta SUBE registrada y certificado de alumno regular. También pueden hacerlo de forma presencial en la Municipalidad del Oeste, en ETON o en el Parque Central.

Para retirar los kits, los requisitos varían según el nivel educativo. En nivel inicial se solicita Certificado de Escolaridad y DNI. En nivel primario y secundario, si el titular retira el kit, debe presentar DNI y tarjeta SUBE con el beneficio. Si lo retira un padre, madre o tutor, se requiere el DNI del beneficiario y la tarjeta SUBE con el beneficio estudiantil.

Los kits incluyen mochila y guardapolvo, además de materiales específicos según el nivel:

  • Nivel inicial: Pechera y bolsita de tela.
  • 1° a 3° grado primaria: Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, cuaderno tapa dura x 84 hojas, lápices de colores x 12 unidades y cartuchera grande.
  • 4° a 7° grado primaria: Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, carpeta N°3, repuesto escolar x 96 hojas cuadriculadas y rayadas, kit de lapiceras x4, kit de geometría y cartuchera grande.
  • 1° año de secundaria: Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, carpeta N°3, repuesto escolar x 96 hojas cuadriculadas y rayadas, kit de lapiceras x4, kit de geometría y resaltador de colores.
  • 2° a 6° año de secundaria: Kit de 4 lapiceras de colores (azul, negra, roja y verde), kit de geometría, resaltador de colores, cuaderno universitario rayado y cuadriculado.
  • Escuela técnica: Guardapolvo azul, carpeta de dibujo y kit de geometría.
  • Escuela agropecuaria: Mochila y bombacha de campo (exclusivo para estudiantes de Neuquén con domicilio en la ciudad).

Pasqualini indicó que la entrega continuará hasta distribuir todos los kits, un proceso que suele extenderse durante una semana. Además, adelantó que para el próximo año se evaluará la posibilidad de incluir kits para estudiantes universitarios y terciarios.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina