Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El MPN rechaza despidos y el cierre de delegaciones de la ANSES

Compartir

El bloque del MPN presentó un proyecto en rechazo a los recientes despidos de trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), específicamente en las sedes de Aluminé y Junín de los Andes, inauguradas hace menos de un año en la provincia.

La medida le comunica al Ejecutivo nacional la preocupación del bloque por la medida que, no solo implica pérdida de fuentes laborales, sino que además afecta directamente el normal funcionamiento del organismo con consecuencias directas en la comunidad.

A la vez, le solicita la revisión y reversión de los despidos de personal en las sedes de Aluminé y Junín de los Andes, así como la reapertura de dichas oficinas para garantizar el acceso continuo a los servicios de seguridad social en ambas ciudades.

Los fundamentos aseguran que la ANSES desempeña “un papel crucial” en la protección social de la ciudadanía argentina, asegurando el acceso a los derechos de seguridad social, como jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. En ese marco, es que los diputados y las diputadas observan con “preocupación y consternación” los recientes despidos de trabajadores del organismo, lo que pone en riesgo la calidad y eficiencia de sus servicios a lo largo y ancho del país.

Más adelante refieren al alcance de las oficinas de la delegación en Junín de los Andes y en Aluminé, no sólo en cuanto a los trámites administrativos sino en cuanto al fortalecimiento del “tejido social y la cohesión comunitaria al promover la inclusión y el bienestar” de la ciudadanía.

Además, es fundamental destacar que estos servicios no solo benefician a la población adulta, sino que también son de vital importancia para el acompañamiento de niñas, niños y adolescentes, tales como Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH), programa PROGRESAR entre otros.

En Aluminé, la nueva sede de ANSES beneficia a los residentes de Villa Pehuenia, Moquehue, Lonco Luan, Ñorquinco, Pulmarí, Poi Pucón, Cuenca de Ruca Choroi y Quillén, brindándoles la posibilidad de realizar trámites de manera más accesible y cercana. Por otro lado, la oficina de Junín de los Andes amplía el alcance de los servicios de ANSES en la región cordillerana, beneficiando a sus habitantes y promoviendo el desarrollo local.

“Los despidos de trabajadores y el cierre de las oficinas de ANSES en Aluminé y Junín de los Andes no solo representan una medida injusta y arbitraria, sino que también implican un grave retroceso en los avances logrados en materia de inclusión social y desarrollo regional en la provincia de Neuquén”, argumentan los diputados y las diputadas.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina