Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Parlamento Patagónico se pronunció en defensa de la universidad pública

El Parlamento Patagónico defendió la necesidad de garantizar el normal funcionamiento de las universidades públicas.

Compartir

La primera sesión ordinaria del Parlamento Patagónico se realizó en la localidad Río Gallegos, Santa Cruz, y reunió a 60 legisladores y legisladoras de manera presencial y virtual. El reclamo por un mayor presupuesto universitario tuvo el apoyo unánime de todos los diputados presentes.

Durante el debate se hizo especial mención a la falta de actualización de las partidas en un contexto de alta inflación, a la importancia que tiene para la ciudadanía poder acceder a educación gratuita y de calidad, y también hubo críticas ante la fuerte caída de aportes que tuvieron lugar en los últimos meses.

Sobre este punto, la legisladora de Tierra del Fuego, Victoria Vuoto (PJ), calificó a la situación de “crítica” y recordó que se trata de la baja presupuestaria más importante desde el año 1997, con una caída en términos reales del orden del 34%.

Los diputados y diputadas que integran el Parlamento Patagónico señalaron la necesidad de poner en discusión los presupuestos universitarios, defender los recursos que se asignan a las casas de estudio en todo el país, garantizar la autonomía de su funcionamiento y solicitar que los legisladores y senadores por la Patagonia reafirmen esta postura en el Congreso nacional.

Al respecto, el texto de la declaración se expresa en contra del desfinanciamiento que se lleva a cabo sobre el presupuesto destinado a las universidades de todo el país y le recomienda a los legisladores nacionales de las provincias patagónicas que intervengan para gestionar una pronta solución a esta gran quita de recursos.

La sesión fue presidida por la legisladora Iris Rasgido (Por Santa Cruz) y estuvieron presentes los diputados y diputadas neuquinas Carina Riccomini (Juntos), César Gass (JxC-UCR), Lorena Parrilli (UxP), Alberto Bruno (Hacemos Neuquén) y Mónica Guanque (DC-Comunidad), que participaron de manera virtual.

 

 

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina