El turismo se consolida como un sector clave en la economía de Neuquén, con ingresos de 4 mil millones en alojamiento y gastronomía durante las recientes vacaciones de invierno. El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, destacó que se registraron cerca de 38,000 plazas vendidas, reflejando un periodo positivo para el turismo en la ciudad.
«El nivel de inversión del turista en Neuquén ha sido muy importante», afirmó Cayol, refiriéndose a la sinergia público-privada desarrollada desde el inicio de la administración del intendente Mariano Gaido hace casi cinco años. Durante este período, el 71% de los turistas provino de Buenos Aires, CABA, Mendoza, Córdoba y Santa Fe, mientras que el 26% llegó desde Río Negro y Neuquén, y un 3% del extranjero.
Cayol detalló que en este período se superaron los 38,000 pernoctes, generando ingresos de $4.141 millones en la economía local. La ciudad de Neuquén ha potenciado su terminal de ómnibus y cuenta con un aeropuerto internacional con conexión ferroviaria, factores que contribuyen a su atractivo turístico.
El secretario vinculó estos avances con la transformación de Neuquén como un destino turístico atractivo por sus bellezas naturales y su oferta recreativa y cultural, más allá del turismo corporativo. «El 56% de los turistas argentinos llegó vía aérea o terrestre, específicamente buscando vacacionar en nuestra capital», señaló Cayol.
Las estadísticas del Plan Estratégico de Turismo Municipal muestran que aproximadamente 1500 visitantes diarios disfrutaron de diversas actividades. Destacó el impacto positivo de los minibuses gratuitos que recorren los atractivos de la ciudad. «Transportamos alrededor de 500 personas por día en los minibuses, con un fuerte auge en la visita a la reserva natural de la Península Hiroki», indicó el secretario.
Además, otras actividades convocantes incluyeron ferias y eventos gastronómicos, así como colaboraciones con los departamentos de Deportes y Cultura, lo que resultó en una asistencia significativa. La segunda semana de las vacaciones registró un 10% más de ocupación que en 2023, con una preferencia por hoteles de tres estrellas y apart hoteles.
La inversión en infraestructura y la oferta variada de actividades han convertido a Neuquén en un destino turístico en crecimiento, beneficiando a la economía local y posicionando a la ciudad como un atractivo turístico integral.
