Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

“En la tierra de Vaca Muerta, hay personas que no tienen para comer”

Las Organizaciones Sociales de Neuquén realizarán ollas populares este martes 10 desde las 18 horas para entregar la comida a las 20 en la plaza de Paimun y Chocón, Barrio Confluencia. Neuquén Web habló con Soledad Urrutia. 

Compartir

La referente de la CTEP, Soledad Urrutia, explicó que hace dos semanas realizaron una olla popular en el Oeste neuquino en las calles Novela y Racedo como una medida de protesta y este martes vuelven a repetir la acción en Confluencia, en las calles El Chocón y Paimún.

Las organizaciones sociales denuncian tanto al gobierno nacional y provincial por la situación de pobreza y hambre en la provincia y en el país. “En la tierra de Vaca Muerta, hay personas que no tienen para comer. En nuestro país, un millón y medio de niños y niñas se van a dormir sin cenar. También pasa en Neuquén”.

El Frente de Lucha de Organizaciones Sociales de Neuquén frente a esta realidad organiza ollas populares en distintos barrios.

Soledad Urrutia en diálogo con Neuquén Web denunció la política de persecución del gobierno provincial a las organizaciones y la falta de políticas públicas para combatir la pobreza en los barrios. “Días después de los allanamientos de las organizaciones sociales, mandaron a auditar a todos los comedores y merenderos. Fue la única vez y luego bajaron las raciones. Nosotros recibíamos 30 kilos de cebollas, por ejemplo, y la semana pasada recibimos 7 kilos. Es algo terrible. De carne, nos mandaron 20 kilos, pollos ya no nos mandan”.

Urrutia aseguró que no dan abasto. “Está creciendo la pobreza hay que tener un millón de pesos para no ser pobre, 500 mil para no caer en indigencia y ninguno de las y los nuestros lamentablemente llega a cobrar eso. Apenas lo hace con changas. Nosotros tenemos feriantes, compañeros y compañeras”, lamentó.

Como CTEP abrieron el comedor este año por la necesidad que se vivía en los barrios. “Es una burla que el gobierno de la provincia haya reducido las raciones. Esperé a los funcionarios el viernes en el comedor para que vayan a ver la cantidad de personas que nosotros les entregamos la comida. Los estamos esperando todavía”, dijo indignada Urrutia porque son ellas quienes en los barrios se organizan para hacer frente a la pobreza.

Estamos ayudando a un montón de familias, gente de trabajo, gente que sale a changuear y pasa a buscar su plato de comida. Lamentablemente 7 de cada 10 pibes se van sin cenar en la Argentina. Pero también en la provincia de Vaca Muerta las y los nuestros tienen hambre y somos las organizaciones sociales las que estamos ahí”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina