Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Escuela de San Martín de los Andes pelea por un edificio propio y accesible

La comunidad educativa denunció que la Escuela Integral de adolescentes y jóvenes con discapacidad N° 3 funciona en un edificio que no está adaptado a las necesidades del estudiantado.

Compartir

La comunidad educativa de la Escuela Integral N°3 no tiene lugar propio para funcionar. Las autoridades van mudando pero la infraestructura no es apta para la enseñanza ya que no cumplen con los requisitos necesarios para resguardar la integridad de docentes y alumnos.

“En el marco del paro y en la lucha constante de los estudiantes y docentes nuestros estudiantes reclaman poder tener un edificio propio, necesitamos como comunidad educativa una respuesta urgente, los estudiantes necesitan tener un espacio y lugar digno para poder llevar su educación” denunciaron a través de las redes sociales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Escuela Integral 3 (@eiajd.3)

“Esta es nuestra amada escuela. Nos encanta encontrarnos, estar y compartir. Ese calor humano se siente, la cercanía se siente. Más que nada porque ya no entramos más. Necesitamos con urgencia que los responsables de garantizar el derecho a un edificio propio, adaptado a las necesidades, lo cumplan ya. Este edificio no es una escuela», denunció una docente de la escuela.

Fuente: La Izquierda Diario

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina