Una asamblea de estudiantes convocada por el Centro de Estudiantes de Humanidades, el Centro de Trabajo Social y con la participación de más de 200 estudiantes de distintas facultades de Neuquén votaron tomar el rectorado de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén con actividades, clases públicas, volanteada y movilización a la reunión del Consejo Superior el miércoles.
“Decidimos está medida para darle un mensaje claro al gobierno nacional de que no vamos a dar ni un paso atrás en defensa de la universidad pública. Y tampoco vamos a esperar al 2025 como proponen algunos dirigentes, porque el ataque a las universidades es ahora. Así, nos sumamos a la ola nacional de tomas que está habiendo en todo el país”, informó Florencia Beltrán, copresidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades.
Y explicó: “Es una toma abierta, con clases públicas y actividades para visibilizar nuestro repudio al veto de Milei. El martes vamos a realizar un corte y volanteada a las 17 horas en Av. Leloir y Av Argentina y una nueva asamblea para decidir las acciones con las que continuar nuestra lucha»
Ver esta publicación en Instagram
“Consideramos que la universidad está en emergencia. La educación está siendo desfinanciada por el gobierno de Javier Milei en un contexto de inflación interanual del 271,5%. Desde diciembre, la pérdida nominal de salarios universitarios es del 56%, y un docente universitario que trabaja 9 horas semanales con 10 años de antigüedad gana $232.000, cuando la canasta básica es de $900.000”, señalaron a través de un comunicado de prensa el sector del movimiento estudiantil que está tomando el rectorado.
En este sentido, denunciaron que “más del 60% de los cargos universitarios se encuentra por debajo de la línea de la pobreza, mientras que la investigación se encuentra totalmente paralizada. El presupuesto necesario para que la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) funcione en 2025 es de $121,8 mil millones, pero según el presupuesto nacional se enviarán sólo $73,9 mil millones, es decir, un 40% menos de lo necesario”.
