Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Exigen información a Energía sobre regalías para remediación ambiental 

Los diputados provinciales de Unión por la Patria solicitan información al ministro de Energía. Quieren aclarar la posible reducción de regalías, que financiaría la remediación ambiental en áreas hidrocarburíferas.

Compartir

Los diputados provinciales de Unión por la Patria, Darío Martínez y Darío «Pampa» Peralta, presentaron un pedido de informe al ministro de Energía de la provincia del Neuquén. Buscan aclarar presuntas negociaciones sobre un esquema de reducción de regalías para financiar la remediación de pasivos ambientales en áreas hidrocarburíferas.

Los legisladores quieren saber si el Ministerio de Energía ha elaborado, está elaborando o negociando un esquema que permita a los nuevos operadores de concesiones hidrocarburíferas financiar tanto la remediación de pasivos ambientales existentes como el cierre definitivo de pozos en desuso.

De acuerdo con un medio especializado, el gobierno de Neuquén estaría en conversaciones con YPF sobre la transferencia de áreas convencionales. Esta transferencia estaría condicionada a que los operadores establezcan un financiamiento compartido entre las empresas privadas y el Estado provincial para la remediación ambiental. La información también sugiere que la provincia podría implementar un fideicomiso para garantizar fondos de cierre ambiental, financiado mediante una disminución en la alícuota de regalías, actualmente entre un 12% y un 18%.

Martínez subrayó: «Es fundamental que se aclare si el gobierno provincial pretende reducir los ingresos de regalías para disminuir las obligaciones ambientales de YPF, una empresa que durante años ha generado multimillonarias ganancias a costa de los recursos de Neuquén».

En el mismo sentido, Peralta señaló: «No podemos permitir que el costo de la remediación ambiental recaiga sobre los neuquinos. Las empresas que explotaron los recursos deben asumir sus responsabilidades, y el Estado debe asegurar que esto se cumpla».

Martínez y Peralta destacaron la gravedad de esta situación, que podría «legalizar el abandono de responsabilidades ambientales por parte de YPF y aumentar la carga económica sobre la provincia». Ambos solicitaron al ministro de Energía que confirme la veracidad de estas informaciones y que aclare si la provincia evalúa aplicar una reducción de regalías para beneficiar a los nuevos operadores.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina