En una jornada que transcurrió con normalidad, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén dio inicio al operativo de relevamiento para beneficiarios de programas provinciales. El estadio Ruca Che fue el escenario de este proceso, que busca actualizar datos, verificar situaciones socioeconómicas y experiencias laborales de quienes reciben programas de desocupación y subsidio social transitorio (SST) hasta diciembre de 2023.
En el primer día de operativo, se concentró en los beneficiarios cuyos documentos de identidad terminan en 0 y 1, alcanzando a un total de 1140 personas. El ministro Lucas Castelli, quien supervisó personalmente el desarrollo, expresó su satisfacción por la respuesta esperada y la correcta presentación de requisitos por parte de los beneficiarios.
«La convocatoria fue la que esperábamos, se cumplió con los requisitos solicitados, y nos encontramos con otros casos en los que las personas que llegaban tenían domicilio en otras provincias o extranjeros con residencia provisoria», señaló el ministro Castelli durante su recorrido por el estadio Ruca Che. Además, destacó la importancia de transmitir a la ciudadanía que este relevamiento es obligatorio para continuar percibiendo las transferencias.
El proceso incluye la presentación de una declaración jurada sobre datos personales, situación socioeconómica y experiencia laboral. Castelli aseguró que se verifica la información cruzándola con organismos como ANSES y Re.Na.Per. para garantizar su validez. El ministro instó a los beneficiarios a brindar toda la información solicitada, incluyendo un número de teléfono para futuros contactos.
«Queremos un Estado que asista cuando hay una situación de vulnerabilidad, pero sin intermediarios», subrayó Castelli, destacando la importancia de orientar los programas sociales hacia la formación profesional y la empleabilidad. Además, hizo hincapié en la relevancia de la provincia como motor de la República Argentina y la necesidad de traccionar acuerdos con empresas, sindicatos y centros de formación.
El relevamiento continuará en los próximos días, atendiendo a los DNI con terminaciones específicas. El martes 16 serán convocados aquellos cuyos documentos finalizan en 2 y 3. La atención se llevará a cabo en el estadio Ruca Che, de 8 a 17, incluyendo actualizaciones de datos personales, encuestas sociales y relevamientos de experiencias laborales.
Adicionalmente, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) contribuirá al proceso, disponiendo de cajeros móviles y personal especializado para asesorar y registrar datos biométricos, como huellas digitales. La colaboración del Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Gestión de Riesgos y Emergencias, a través del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), garantiza la seguridad y la efectividad del operativo.
El ministro Castelli también adelantó que, una vez concluido en la capital, el relevamiento se extenderá a otras localidades de la provincia, abarcando Plottier, Centenario, la comarca petrolera y las regiones norte y sur. Este enfoque descentralizado busca alcanzar a la mayor cantidad posible de beneficiarios de programas sociales provinciales.
