Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

Ferraresso: “Confío que el trabajo que hemos hecho de manera colectiva tenga continuidad”

Compartir

Lo afirmó la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, en la Mesa Interministerial junto a referentes nacionales.

La ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, participó de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado. El encuentro lo organizó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. “Confío que todo el trabajo que hemos hecho de manera colectiva tenga continuidad. Y que Neuquén siga marcando la agenda de las políticas de género y de cuidado”, señaló Ferraresso.

La ministra Ferraresso presentó los avances, objetivos y desafíos de la provincia sobre políticas de cuidado. «Neuquén viene trabajando la generación de esta agenda. En el 2022 logramos sancionar una Ley 3358 de Régimen de Licencias Familiares Igualitarias. Cambia total y positivamente los roles y las responsabilidades parentales», expresó.

Por otra parte, destacó: «Es necesario que Neuquén continúe trabajando en la reducción de brechas de género y hoy nos estamos enfocando en la infraestructura de cuidados. Es lo que hemos hecho junto con ONU Mujeres, llevando a cabo el costeo de infraestructura de cuidados provincial y de 13 municipios. Esto último, inédito en el país y un punto de partida para la proyección de políticas públicas».  Finalmente señaló que esos espacios no sólo son de intercambios, sino que permite a las provincias «fortalecer una agenda transversal, interseccional desde un real y verdadero federalismo».

Por su parte, Rossi felicitó a quienes integran la Mesa y coincidió con Mazzina: «Tenemos políticas públicas transversales y eso permite que dejen de estar encapsuladas y que pasen a estar presentes en la planificación y diseño de todo el conjunto del Gobierno.»

Tenemos el gran desafío de defender y fortalecer estas políticas

En este sentido, Massina resaltó: «Pusimos a los cuidados en el centro de escena y nos comprometimos a reconocerlo como una necesidad, un trabajo y un derecho. Gracias a esta Mesa logramos transversalizar los cuidados y tenemos logros de todos los ministerios». Y ejemplificó: «En Obras Públicas logramos invertir más del 10% de su presupuesto anual en infraestructura de cuidados.

El objetivo del encuentro fue debatir y planificar políticas que aporten a una mejor redistribución familiar, social y entre los géneros de las tareas de cuidado, realizadas en mayoritariamente por las mujeres. Según un informe del Ministerio de Economía de la Nación, en 2022 el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado representó un 16,8% del PBI. Es el sector que más aporta a la economía, más que el comercio y la industria.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Con un multitudinario acto sobre la calle Mitre, la ciudad celebró los 209 años de la gesta de 1816. El desfile incluyó escuelas, colectividades,...

Ciudad

La obra beneficiará a cientos de familias del oeste neuquino y contempla la pavimentación de 360 cuadras. El intendente Mariano Gaido aseguró que estará...

Política

El gobierno neuquino oficializó la creación de una jefatura regional para asegurar el avance de las obras en rutas clave para la producción hidrocarburífera.

Sociedad

El dispositivo territorial se desplegará de 10 a 18 en el SAF del barrio para facilitar trámites gratuitos, atención médica y asesoramiento a la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina