Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Ficha Limpia a un paso de ser ley en Neuquén

Los bloques oficialistas consensuaron un despacho y habilitaron que el proyecto de ficha limpia se trate en las sesiones de este miércoles y jueves. Unión por la Patria presentó un propio despacho. El FIT-U advierte sobre el poder discrecional del judicial y su impacto en la democracia.

Compartir

La provincia de Neuquén tendrá esta semana aprobada la ley de Ficha Limpia con un despacho por mayoría y otro por minoría. El dictamen por mayoría unificó la propuesta del Poder Ejecutivo con la del PRO, mientras que el de minoría fue de Unión por la Patria. La ley apuntará a impedir que personas condenadas por delitos dolosos puedan postularse a candidaturas provinciales o acceder a cargos públicos.

El despacho por mayoría establece que las personas condenadas por delitos dolosos comunes o federales en segunda instancia no podrán ser candidatas a cargos electivos, integrar el gabinete provincial, tener designaciones políticas en el gobierno de la provincia, ser consejeros de la Magistratura, vocales del Tribunal de Cuentas, magistratura judicial, ministerios públicos y secretarías, subsecretarías ni direcciones municipales. La inhabilitación será de carácter perpetuo.

La propuesta determina que tampoco podrán ser candidatas las personas beneficiadas con una suspensión de juicio a prueba por delitos dolosos o contra la administración pública sin ser funcionarios públicos. Asimismo, impide que puedan postularse las personas inhabilitadas por juicio político u otro procedimiento constitucional o legalmente previsto para ejercer la función pública; las personas condenadas por tráfico de estupefacientes de acuerdo a la ley nacional 23737 o por delitos del Régimen Penal Tributario previstos en la ley nacional 27430; y quienes estén en el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género contemplado en la ley 3233.

El despacho por mayoría obtuvo los votos de Comunidad, PRO-NCN, MPN, Neuquén Federal, Fuerza Libertaria, Avanzar, Juntos y JxC-UCR.

 

En tanto, el dictamen por minoría que obtuvo el único voto de UxP incorpora un régimen provincial de ética en la función pública; la creación de un comité provincial encargado de recibir denuncias por violaciones a la ética pública y de una Dirección Provincial Anticorrupción; y establece un plazo para las declaraciones juradas patrimoniales.

El bloque PTS-FIT-U se pronunció en contra de ambas propuestas.«Este proyecto muestra el alineamiento de Figueroa con el presidente Milei”, aseguró. «No tenemos ninguna confianza en esta justicia con jueces con sueldos millonarios puestos a dedo que arman y desarman causas contra las organizaciones y la oposición. No vamos a permitir que el Poder Judicial sea el que decida quienes pueden ser candidatos y quienes no”, denunció Blanco y afirmó: “Es totalmente antidemocrático. Pueden manipular el proceso electoral y violar la voluntad popular”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén continúa con el servicio de recolección de residuos voluminosos, que en 2025 ya superó los seis millones de kilos retirados....

Política

El Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Legislatura para conformar estos organismos, con el fin de adaptar estrategias de prevención a cada...

Gremiales

Denuncian que llevan más de dos meses sin suministro eléctrico y que CALF impone condiciones "irracionales" para negociar la reconexión. Exigen la intervención del...

Política

La legisladora de Primero Río Negro representará a la Legislatura provincial en el Noveno Encuentro de las Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina