Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Figueroa busca atraer inversiones con el Plan Provincial Industrial

El plan lo presentará el martes. “Aborda los principales desafíos del sector industrial, con el objetivo de fomentar su desarrollo y atraer las inversiones necesarias”, adelantaron desde el gobierno.

Compartir

El Gobierno va a lanzar, el próximo martes, el Plan Provincial Industrial (PPI). Es “un proyecto estratégico diseñado para fomentar el desarrollo industrial, atraer inversiones, administrar los bienes industriales provinciales, priorizar sectores y regiones en particular y generar arraigo con empleo local en todo el territorio”, anunciaron.

«El plan aborda los principales desafíos del sector industrial, como la falta de incentivos fiscales, la escasa información sobre empresas locales y la concentración de la actividad en pocas regiones», aseguraron desde el Ejecutivo provincial. Y explicaron: «Para resolver esto, el PPI propone una nueva Ley de Promoción Industrial, con incentivos para inversiones y desarrollo regional, un censo industrial permanente para identificar las necesidades del sector, el fortalecimiento de los Parques Industriales Provinciales con infraestructura moderna y servicios esenciales y el desarrollo de sectores industriales relegados y de tendencia en la generación de empleo».

Se busca diversificar las oportunidades de inversión y fomentar el arraigo industrial en localidades estratégicas como Zapala, Plaza Huincul y Añelo, además de realizar estudios técnicos previos que ayuden a la toma de decisiones para la ejecución de obras de infraestructura básica y servicios públicos necesarios.

El PPI también incluye la creación de una Plataforma Logística que potenciará la conectividad de Neuquén con el corredor bioceánico y nacional, mejorando las oportunidades comerciales.

“Este plan busca diversificar la economía de las distintas regiones, atraer empresas y consolidar a Neuquén como un polo industrial líder en Argentina”, aseguró el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

“La implementación del PPI se realizará en etapas, con acciones clave previstas hasta 2027, marcando un paso firme hacia un futuro más próspero y equilibrado para toda la provincia”, agregó.

El plan se lanzó luego de varios meses de trabajo coordinado con la dirección provincial de Estadísticas y Censos y la OPTIC. Estará en permanente funcionamiento para conocer en profundidad detalles y necesidades del sector.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convoca a movilizarse y parar en el marco del paro general exigiendo salarios dignos...

Política

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Política

Se realizó el Encuentro de Legislaturas Conectadas con la participación de diputados y diputadas de todo el país para abordar políticas clave como el...

Política

En Neuquén, una cumbre destaca la convergencia de Inteligencia Artificial, energía y agua, con planes de inversión y desarrollo tecnológico regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina