Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Figueroa busca atraer inversiones con el Plan Provincial Industrial

El plan lo presentará el martes. “Aborda los principales desafíos del sector industrial, con el objetivo de fomentar su desarrollo y atraer las inversiones necesarias”, adelantaron desde el gobierno.

Compartir

El Gobierno va a lanzar, el próximo martes, el Plan Provincial Industrial (PPI). Es “un proyecto estratégico diseñado para fomentar el desarrollo industrial, atraer inversiones, administrar los bienes industriales provinciales, priorizar sectores y regiones en particular y generar arraigo con empleo local en todo el territorio”, anunciaron.

«El plan aborda los principales desafíos del sector industrial, como la falta de incentivos fiscales, la escasa información sobre empresas locales y la concentración de la actividad en pocas regiones», aseguraron desde el Ejecutivo provincial. Y explicaron: «Para resolver esto, el PPI propone una nueva Ley de Promoción Industrial, con incentivos para inversiones y desarrollo regional, un censo industrial permanente para identificar las necesidades del sector, el fortalecimiento de los Parques Industriales Provinciales con infraestructura moderna y servicios esenciales y el desarrollo de sectores industriales relegados y de tendencia en la generación de empleo».

Se busca diversificar las oportunidades de inversión y fomentar el arraigo industrial en localidades estratégicas como Zapala, Plaza Huincul y Añelo, además de realizar estudios técnicos previos que ayuden a la toma de decisiones para la ejecución de obras de infraestructura básica y servicios públicos necesarios.

El PPI también incluye la creación de una Plataforma Logística que potenciará la conectividad de Neuquén con el corredor bioceánico y nacional, mejorando las oportunidades comerciales.

“Este plan busca diversificar la economía de las distintas regiones, atraer empresas y consolidar a Neuquén como un polo industrial líder en Argentina”, aseguró el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

“La implementación del PPI se realizará en etapas, con acciones clave previstas hasta 2027, marcando un paso firme hacia un futuro más próspero y equilibrado para toda la provincia”, agregó.

El plan se lanzó luego de varios meses de trabajo coordinado con la dirección provincial de Estadísticas y Censos y la OPTIC. Estará en permanente funcionamiento para conocer en profundidad detalles y necesidades del sector.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

La concejala del FITU presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de Neuquén para exigir respuestas al municipio sobre las políticas destinadas a personas...

Ciudad

La propuesta ya alcanzó a 17 instituciones educativas. Se trata de espacios lúdicos y dinámicos orientados a la prevención y el uso responsable de...

Política

El nuevo frente político neuquino oficializó su conformación con la presencia de los presidentes de los partidos integrantes. Definieron reglamento electoral y plataforma de...

Sociedad

La UNCo explora el fondo del mar a través de un proyecto estudiantil que une ciencia, tecnología y compromiso territorial

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina