Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Figueroa: “La Universidad Nacional del Comahue es una herramienta para el desarrollo social”

El gobernador expresó que es una herramienta para el desarrollo de la provincia y destacó que “forma parte del ADN de los neuquinos”. Pidió que el aporte de la casa de altos estudios a Neuquén y Río Negro no se analice “con una mirada desde lejos”.

Compartir

El gobernador Rolando Figueroa aseguró este martes que la Universidad Nacional del Comahue es para la provincia del Neuquén “una herramienta clara, no sólo de desarrollo individual, sino de desarrollo social”. Además, recalcó que la casa de altos estudios “es presente, futuro y forma parte del ADN de los neuquinos”.

“Vamos a estar muy juntos con la universidad, en la defensa de la universidad, de su presupuesto, de sus autoridades y, fundamentalmente, en la defensa de sus estudiantes, que muchos provienen de familias que es la primera generación de profesionales”, expresó el gobernador y agregó: “Poder acompañarla, defenderla y escuchar sus reclamos, forma parte de la neuquinidad”.

Lo dijo al participar de la firma de un convenio que establece que el monto final de las facturas emitidas por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) en concepto de energía eléctrica del asentamiento San Martín de los Andes y el Centro paleontológico Los Barreales serán compensados por la UNCo mediante la realización de estudios y proyectos de asistencia técnica y logística.

“Cada una de las medidas que ha tomado el gobierno nacional en distintos temas nos ha obligado a los neuquinos a trabajar de una manera mucho más unida”, señaló el gobernador y consideró que la UNCo “tiene una particularidad única, que es que atiende a dos provincias con un alcance geográfico muy disperso. Eso obliga a que siempre los números hay que analizarlos de otra manera, no con una mirada desde lejos”.

Por último, Figueroa expresó su acompañamiento a la universidad y garantizó el trabajo conjunto para promover “su crecimiento y el arraigo en otras zonas de la provincia, donde nosotros creemos que también puede llegar”.

Por su parte, la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile destacó que “articular con el gobierno, las organizaciones y los municipios, para nosotros es una colaboración enorme”. Dijo que la universidad vive “un momento muy delicado” y remarcó que “es un gesto muy importante poder firmar este convenio”. “Nos sirve en el mediano plazo para seguir articulando acciones”, indicó Gentile y aseguró que “es una muy buena noticia en un momento tan difícil”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Finalmente, el presidente del EPEN, Mario Moya consideró que el acuerdo “lo que hace es reafirmar lo que viene realizando el gobierno de la provincia del Neuquén respecto de la universidad. Para todos aquellos que somos parte y hemos transitado la universidad, hoy es un día muy importante. Muy felices de poder estar colaborando”.

Explicó que se trata de un convenio de colaboración mutua mediante el cual desde el EPEN “vamos a compensar los servicios eléctricos que tenemos con la universidad, en el caso de San Martín de los Andes y de Lago Barreales, con el Proyecto DINO”.

“Como contraprestación, desde la universidad nos van a brindar soporte técnico, asistencia, desarrollo de capacitaciones y todo lo asociado, que venimos trabajando desde hace mucho tiempo con la universidad en distintos proyectos”, concluyó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Política

Después de dos meses con la fábrica cerrada por el corte del suministro eléctrico, la cooperativa CALF salió a responder a la Cerámica Neuquén...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina