Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Figueroa reunió a la planta política del Estado y exigió “compromiso absoluto” con la gestión

El gobernador encabezó una reunión de trabajo con la planta política. Destacó la transparencia, la austeridad y recordó su exigencia de compromiso absoluto con la provincia.

Compartir

Rolando Figueroa convocó a la planta política de la administración pública provincial a una reunión de trabajo este jueves en el espacio Duam para hacer un balance de la gestión desde el 10 de diciembre. Según informaron desde Provincia, el gobernador les recordó “su exigencia de compromiso absoluto, no con la política partidaria sino con la gestión para el crecimiento de la provincia y el bienestar de quienes en ella habitan; al tiempo que destacó a la transparencia como eje medular de la gestión”.

“Estamos para servir a la ciudadanía de Neuquén”, dijo el gobernador; y destacó: “Tenemos el desafío generacional de poner de pie a la provincia”. Respecto de los recursos hidrocarburíferos señaló que “es la última gran oportunidad, pero nos debemos ordenar para poder redistribuir”.

Refirió con ello a la necesidad de acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y a la decisión de que los neuquinos y neuquinas tengan prioridad plena en los puestos de trabajo. Señaló que la cantidad de personas que llegan desde otras latitudes en busca de un futuro se refleja, por ejemplo, en el crecimiento de la matrícula escolar, lo que a su vez obliga a la provincia a construir tres aulas por mes.

Recordó, además, que ordenar las cuentas le está permitiendo a la gestión, la redistribución de recursos para llegar con una mirada federal a cada localidad y ciudad de la provincia. “Llevamos adelante una administración del Estado, para generar crecimiento igualitario en todas las regiones de la provincia”, indicó Figueroa.

En paralelo, enumeró las gestiones realizadas ante organismos internacionales de crédito que permitirán concretar las obras que mejorarán la calidad de vida de la población y abrirán nuevas oportunidades a través del plan de regionalización.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por otra parte, hizo una especial mención al inédito plan de becas Gregorio Álvarez que bonificará a miles de neuquinos y señaló que “las operadoras tienen que capacitar y formar a nuestra gente con el programa Emplea Neuquén para tomar a nuestra gente”.

“Las empresas que vienen a la provincia de Neuquén tienen que invertir en el desarrollo de la infraestructura. Es un cambio de paradigma que estamos viviendo”, reforzó Figueroa.

Finalmente, el gobernador reconoció: “Nos hacen falta 600 kilómetros de ruta, nos hacen falta 40 escuelas, nos hacen falta hospitales, centros asistenciales, nos hacen falta conferidas, nos hace falta equipamiento. O sea, nos tenemos que concentrar en las cosas que son indelegables del Estado provincial. Y ahí tenemos que focalizarnos y ahí tenemos que llevar todos nuestros esfuerzos”.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El Congreso del PJ en Neuquén definió un frente opositor a Milei, criticó la gestión de Figueroa y tomó medidas internas para fortalecerse políticamente.

Sociedad

El Observatorio de Comunicación lanzó un relevamiento que analiza prácticas de consumo informativo y cultural en el Alto Valle.

Política

El obispo de Neuquén, Jaime de Nevares, figura clave en la lucha por los derechos humanos, marcó con su ejemplo un camino de resistencia...

Política

La cooperativa suma el servicio de TV digital por streaming “Sensa”, desarrollado por la cooperativa Colsecor, y avanza con nuevas obras de tendido de...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina