Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Francos aseguró que se están reuniendo con empresas privadas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas

El Gobierno Nacional sostuvo que comenzaron los llamados con aerolíneas privadas extranjeras para que lleven adelante los vuelos de la aerolínea de bandera, si continúan las medidas de fuerza por parte del personal aeronáutico.

Compartir

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó que, desde el Gobierno Nacional, se están reuniendo con empresas privadas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas si continúa el conflicto con el personal aeronáutico, como sucedió la semana pasada.

Asimismo, sostuvo que las conversaciones se están dando con varias líneas y que el Presidente Javier Milei señaló que deben continuar con las tratativas para el traspaso suceda prontamente.

“Hay empresas interesadas en la adquisición de Aerolíneas, como Gol y JetSmart, pero todavía no hay autorización del Congreso y vamos a trabajar en no permitir que se impongan condiciones imposibles. Aerolíneas Argentinas históricamente tiene dificultades, por eso hicimos públicas algunas circunstancias y beneficios de los trabajadores y la arbitrariedad con la que manejan el poder que tienen para perjudicar a los argentinos con los paros”, expresó.

Paralelamente, destacó que decidieron también reunirse con compañías aéreas privadas para que tomen los vuelos que son de Aerolíneas cuando se suspendan por paros o medidas gremiales.

“Vamos a habilitar vuelos a otras compañías para ir supliendo el enorme porcentaje de vuelos que tiene Aerolíneas sobre el total. Vamos a un sistema de muchas compañías que puedan cubrir un territorio tan extenso con el nuestro”, aseveró.

Para finalizar, remarcó que esta acción por parte del Poder Ejecutivo es llevar adelante un “convenio entre empresas” para que Aerolíneas Argentinas pueda cederles vuelos a otra cuando los cancele, y que se logró luego de una reunión del jefe de Gabinete con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

“No puede pasar que un señor diga que se cortan los vuelos y queden miles de personas sin volar y miles de empresas sin trabajar. La economía argentina no puede estar sujeta a alguien que eventualmente toma la decisión de parar la compañía. Hay que darle instrumentación y vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias”, concluyó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina