Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Gaido recibió a un funcionario nacional: Impulso al Polo Científico Tecnológico

El intendente Mariano Gaido y el secretario Marcos Ayerra discutieron el avance del Polo Científico Tecnológico. Destacaron su impacto en la economía del conocimiento y la tecnología a nivel nacional e internacional.

Compartir

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, recibió al secretario de Economía de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, quien se mostró interesado en el desarrollo del Polo Científico Tecnológico. Esta iniciativa, impulsada mediante una sinergia público-privada, se perfila como uno de los centros más importantes de economía del conocimiento y tecnología del país con proyección internacional.

Gaido detalló los alcances de este proyecto único, que promete movilizar el mercado tanto nacional como mundial, e invitó a Ayerra a asistir a la inauguración del primer edificio del Polo en octubre próximo.

El secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, celebró la presencia del funcionario nacional y destacó el apoyo al proyecto, calificándolo como uno de los más grandes y ambiciosos de Argentina en materia de economía del conocimiento.

El encuentro, realizado en la Municipalidad del centro, contó con la participación de representantes de más de 100 empresas del Polo Científico Tecnológico, así como de autoridades provinciales. Entre las empresas presentes estuvieron el clúster Vaca Muerta, Infotech, Solution IT, FACICA, EXIMO, Laboratorio Raña, INIT SAS, CIAR, INTI, Geocontrol SRL, La Estoica, Lumisol, Cuatro Elementos Patagonia SA, Araucaria Construcciones, BMK UNELEC, IFES, Grupo Datco, ALTER ENERGY, ThinkNet SA, DITyC Fábrica de Software, Inenco SRL, CMIT, Puente Web y Claudio Vai, director provincial de TICs.

Contardi subrayó la colaboración directa entre el gobierno nacional, los empresarios neuquinos y el municipio. “No estamos buscando financiación para obras, sino que se facilite al sector privado para seguir invirtiendo y creciendo”, explicó.

Por su parte, Ayerra expresó su admiración por la energía emprendedora en Neuquén y destacó la importancia del Polo Tecnológico para el desarrollo del país. “Lo que se está haciendo acá es enorme, es una gesta público-privada bien coordinada”, afirmó.

Ayerra también enfatizó la necesidad de crear millones de empleos formales, tarea que recaerá en el sector empresario. “Desde Nación trabajamos para quitarle obstáculos a los empresarios, para que puedan hacer lo que deben hacer. Vemos en Neuquén un reflejo claro de lo que queremos para Argentina: mucha energía emprendedora privada y mucho trabajo”, concluyó.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Más de mil personas ya iniciaron el proceso para regularizar sus viviendas en Neuquén. Un esfuerzo provincial busca saldar deudas y reducir el déficit...

Gremiales

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén anunció que va a adherir a la movilización en defensa de los jubilados el próximo 9...

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Ciudad

En los habituales operativos de tránsito de los viernes, la Municipalidad de Neuquén retuvo 25 vehículos y detectaron 8 alcoholemias positivas

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina