Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Gaido recorrió los avances de obra de los 418 lotes con servicios en Z1 que se inaugurarán este año

El intendente destacó la inversión municipal de 5 mil millones de pesos y aseguró que “es un orgullo neuquino”

Compartir

El intendente Mariano Gaido recorrió ayer las obras de urbanización de los 418 lotes con servicios en el barrio Z1, al oeste de la ciudad. La inauguración está prevista para el segundo semestre del año, y forma parte del plan de urbanismo que impulsa el municipio a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH).

“Este es el sexto barrio que vamos a inaugurar en la ciudad. Es un orgullo neuquino”, expresó Gaido, y destacó que la inversión alcanza los 5 mil millones de pesos, financiados íntegramente con fondos municipales. “Gracias a la buena administración de los recursos propios y al superávit, podemos seguir haciendo realidad el sueño de muchas familias”, afirmó.

Durante la recorrida, el jefe comunal subrayó que “las obras están a cargo de empresas neuquinas y con trabajadores neuquinos”, lo que genera empleo y dinamiza la economía. “Mientras en el resto del país no se realiza obra pública, en Neuquén llevamos adelante un plan histórico con planificación ordenada”, comparó.

Gaido aseguró que estas políticas públicas permiten erradicar los asentamientos irregulares: “Hace seis años que no tenemos asentamientos, y eso es posible porque damos oportunidades concretas. Si pagas tu lote en tiempo y forma, podés cumplir el sueño de tu casa propia”.

El intendente remarcó que el 92% de los adjudicatarios pagan regularmente, y valoró el trabajo del IMUH en la selección y acompañamiento de las familias beneficiarias. “Estamos felices porque este es nuestro sexto barrio. No paramos en ningún momento y seguimos haciendo”, afirmó.

Por su parte, el presidente del IMUH, Marco Zapata, informó que las obras de movimiento de suelo ya están terminadas, y que los cordones cuneta avanzan en más del 80%. También finalizó la instalación de cloacas y agua, y se trabaja en las conexiones domiciliarias y en la red eléctrica.

Zapata explicó que, debido a la dureza del suelo, se trabajó con un sistema de terrazas por compensación, reutilizando la tierra del lugar. En paralelo a las obras, se revisan los legajos de las familias para confirmar que cumplan con los requisitos establecidos: estar registrados en el IMUH y el RuProVi, ser neuquinos, pertenecer a una organización con convenio y tratarse de su primera vivienda.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El gremio SIPROSAPUNE reclamó en Casa de Gobierno la urgente conformación de una mesa salarial y advirtió sobre la grave crisis sanitaria en la...

Gremiales

El gremio docente mantuvo una reunión con autoridades provinciales para abordar los problemas en el funcionamiento del Departamento de Salud Ocupacional del CPE.

Gremiales

El secretario de ATE criticó la resolución publicada por el ministerio de Federico Sturzenegger

Sociedad

El acuerdo garantiza prestaciones gratuitas para personas sin recursos y la contratación de personal local. Fue valorado por su impacto social y económico en...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina