Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Gaido renueva convenios con cuatro ciudades para el tratamiento de residuos

Compartir

Mariano Gaido firmará convenios de colaboración junto a las autoridades de El Chañar, Centenario y Plottier. Del acto participará el gobernador Rolando Figueroa.

La Municipalidad de Neuquén renovará este lunes convenios con las localidades de Plottier, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar para la disposición de sus residuos sólidos urbanos separados en origen en el Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

“Se trata de una política pública ambiental planificada de enorme incidencia en los municipios de la Confluencia y de grandes beneficios sociales y ambientales para la ciudadanía, en materia de salud y del cuidado del suelo, del agua y del cielo”, explicaron desde la Municipalidad de Neuquén.

En este sentido, destacan que la iniciativa “forma parte de un programa sostenido que viene llevando el municipio capitalino que lo ha ungido como referente importante a nivel nacional”. Y lo atribuyen a “tener el mejor centro de disposición final de residuos urbanos del sur del país y un servicio de recolección domiciliaria de seis días a la semana, como por líneas de acción puestas en marcha apenas iniciada la primera gestión del intendente Mariano Gaido”.

“Es un sistema de manejo de los residuos sólidos urbanos basado en el desarrollo sostenible, en este caso promoviendo el equilibrio ambiental y la reducción de los residuos enviados a disposición final, ya que como cada municipio debe realizar la separación en origen, los desechos secos que llegan al centro son reciclados y transformados en productos de valor para el mercado por la Cooperativa de Trabajo “Defensores del Medio Ambiente” Ltda”, destacó Gaido en alusión a la promoción de la economía circular y a la generación de fuentes laborales, otros ejes de su administración.

El jefe comunal apreció que de esta manera “Neuquén se transforma en un centro ambiental regional que pone de manifiesto el compromiso de los municipios con esta política pública que viene llevando adelante de conservación de los recursos naturales, de cuidado del medio ambiente y de la salud de los habitantes, y de mitigación del impacto del cambio climático integrando a las economías de la región”.

En la actualidad, el Centro de Disposición de Residuos Urbanos de Neuquén a cargo de la empresa concesionada BASSA dispone el tratamiento promedio de 12 mil toneladas de desechos al mes provenientes solo de Neuquén, 900 toneladas de Plottier, otro tanto de Centenario, 40 de San Patricio del Chañar y 30 toneladas de Vista Alegre.

En el articulado de sendos convenios, los municipios adherentes deben separar y clasificar los residuos sólidos urbanos domiciliarios en su jurisdicción y transportarlos por su cuenta y cargo al CAN. A tal efecto, tienen que informar a la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano qué días hará cada uno el ingreso de los residuos secos.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina