Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Gentile: “No aceptamos ni la provincialización ni el arancelamiento”

La rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, encabezó este viernes una conferencia de prensa en el Consejo Superior con representantes de los gremios universitarios, de la FUC y decanas y decanos. Se oficializó la convocatoria a la marcha para el 2 de octubre a las 17.

Compartir

“No aceptamos ni la provincialización ni el arancelamiento”, dijo hoy la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, en la conferencia de prensa de este viernes en la que se formalizó la convocatoria a nueva marcha en defensa de la universidad pública para el 2 de octubre a partir de las 17.

Gentile sostuvo que “la idea de arancelamiento siempre estuvo presente en la derecha argentina” y destacó que “ningún título de grado en universidades latinoamericanas aranceladas cuesta menos de una cifra que va entre 60 y 100 mil dólares”.

Ante una consulta sobre una eventual provincialización, la rectora respondió: “Creo que ningún gobernador asumiría” esa responsabilidad teniendo como antecedentes la transferencia que se hizo de las escuelas nacionales a las provincias y la suspensión, en el actual gobierno, del envío de partidas del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Sobre la próxima marcha federal, la rectora sostuvo: “No me cabe duda que el 2 de octubre nos van a acompañar los jóvenes estudiantes de la reforma del `18; los primeros estudiantes de la universidad obrera; los docentes y estudiantes de las cátedras nacionales de los años `60 y ´70; los y las docentes, no docentes y estudiantes desaparecidos y sin duda en Comahue nos acompañará Noemí Labrune e Inés Ragni”.

“Cargamos una enorme mochila” de construcción del sistema universitario y científico, por lo que “semejante agravio actual a la historia amerita una marcha contundente”, añadió Gentile en la rueda de prensa que se realizó en el Consejo Superior.

En la conferencia, la rectora estuvo acompañada por el vicerrector Paúl Osovnikar, las decanas de Ciencias de la Educación y Psicología Ema Camadro, de Ingeniería Ana Basset y de Economía y Administración Mariela Martínez; los decanos de Ciencias Agrarias Esteban Jocker y el de Informática Guillermo Grosso, y las vicedecanas de Humanidades Katia Obrist y la de Lenguas Andrea Saade.

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa el titular de la Federación Universitaria del Comahue Joaquín Berrud; la secretaria general de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (ADUNC) Silvia Brouchoud; del Centro de Docentes e Investigadores/as de la Universidad Nacional del Comahue (CEDIUNCO) Víctor Curapil; la secretaria general de la Asociación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional del Comahue (APUNC) Maria Julia Barsotelli; el titular de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) Daniel Ricci, y el secretario gremial de CONADU Histórica Luis Tiscornia.

“Vemos un plan sistemático de expulsión y vaciamiento de la universidad”, dijo Berrud, mientras que Brouchoud expresó “no le podemos regalar la universidad pública y gratuita a (Javier) Milei”. La titular de APUNC dijo “seguiremos resistiendo ante el desguace que nos quieren imponer”, y el secretario general de CEDIUNCO advirtió que el gobierno “tiene un plan orquestado que busca la fuga masiva de trabajadores y docentes”. Por último, Ricci recordó que los salarios universitarios perdieron “60 puntos frente a la inflación” y Tiscornia destacó la “confluencia histórica” de todos los sectores de la comunidad universitaria en defensa de la universidad pública.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina