Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Gentile pidió a legisladores una “postura firme” para aprobar la ley de Financiamiento Universitario

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual veto presidencial.

Compartir

La rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, reclamó este viernes una “postura firme” a legisladores y legisladoras nacionales de Neuquén y Río Negro que no integran el oficialismo, para acompañar la aprobación de la ley de Financiamiento Universitario. Además, pidió rechazar un eventual veto presidencial si la norma es sancionada por el Congreso.

“Si hay una mayoría de diputados que entiende que es necesaria la aprobación de una ley, no puede ser que una minoría parlamentaria que funciona como oficialista viole permanentemente las normas para evitar que esa ley se promulgue”, expresó Gentile en declaraciones a Radio Universidad CALF.

La rectora sostuvo que el oficialismo nacional “trata de burlar la representación democrática” en el Congreso y calificó esa actitud como “una falta gravísima que debilita a la institución representativa de la política”.

El pasado miércoles 2 de julio, el proyecto de ley impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto a gremios del sector y la Federación Universitaria Argentina, no logró ser tratado sobre tablas por no alcanzar los dos tercios necesarios. Sin embargo, se emplazó a las comisiones correspondientes a emitir despacho hasta el 8 de julio para habilitar el tratamiento en el recinto.

Durante la entrevista, Gentile también se refirió al convenio marco que firmó la UNCo con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el marco del programa Puentes. Detalló que la universidad podrá incorporarse a través del trabajo de grupos de investigación en temas como cambio climático y la cuestión Malvinas, así como con diplomaturas a distancia.

Además, mencionó su participación en el Primer Congreso Latinoamericano “Universidad pública y feminismos contemporáneos”, organizado por la Universidad Nacional de La Plata, donde disertó en su rol de rectora coordinadora de la red RUGE (Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias) del CIN.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Género

La iniciativa “Las mujeres hacemos” brindará acompañamiento, herramientas y materiales para impulsar proyectos productivos y oficios que aseguren autonomía económica.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina