Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Ruiz: “Puede ser que haya existido alguna desprolijidad, pero no hubo mala fe”

La vicegobernadora suspendida calificó de «arbitrario e ilegítimo» el procedimiento en su contra y negó las irregularidades que se le imputan, mientras sus abogados denunciaron un «linchamiento apresurado» por parte de la Legislatura.

Compartir

La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, compareció ayer ante la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura para ejercer su derecho a defensa tras la suspensión preventiva de su cargo. Durante una audiencia que se extendió por nueve horas, Ruiz cuestionó el informe elaborado por la comisión investigadora y lo calificó de «arbitrario, violatorio e ilegítimo«.

«Puede ser que haya existido alguna desprolijidad, pero no hubo ni mala intención ni mala fe«, afirmó la funcionaria, quien negó haber cometido «ningún hecho ilegítimo o ilícito«. Sin embargo, los diputados cuestionaron el manejo de fondos públicos, contrataciones irregulares, y la designación de familiares en cargos legislativos, entre otros puntos.

La defensa legal de Ruiz, a cargo de Carlos Broitman y Patricio Winograd, argumentó que el procedimiento vulnera el debido proceso y las garantías constitucionales. “La inhabilidad moral es fulminar el mandato popular”, expresó Broitman, quien calificó las acusaciones como «falsas atribuciones» y «hipótesis erradas«.

Entre las imputaciones, se destacan el depósito de fondos del Poder Legislativo en la cuenta de su hermano Pablo Ruiz, la falta de respuesta a pedidos del Tribunal de Cuentas, el pago de sobreprecios y la contratación de una agencia de publicidad con elevados costos. Ruiz aseguró desconocer los depósitos en cuentas personales y atribuyó las prácticas a «usos y costumbres de gestiones anteriores».

Por otro lado, la vicegobernadora defendió la compra de un vehículo particular, argumentando que fue adquirido con ahorros personales y la venta de automóviles familiares, aunque sus distintas versiones sobre el tema generaron cuestionamientos de los legisladores.

El equipo de abogados también descartó grados de consanguinidad en la mayoría de los casos de designaciones cuestionadas y presentó declaraciones juradas para acreditar la idoneidad de los nombrados. Sobre los gastos protocolares, Ruiz afirmó que cuentan con trazabilidad en expedientes controlados por distintas dependencias.

Finalmente, la defensa advirtió que una eventual inhabilitación moral de Ruiz podría derivar en un «escándalo institucional» y abrir la puerta a un nuevo llamado a elecciones provinciales. La Cámara de Diputados deberá tomar conocimiento del descargo presentado y decidir sobre el futuro de la vicegobernadora.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Del 7 al 13 de julio habrá talleres, cine, teatro y deportes en centros culturales y nodos barriales. Todas las propuestas son sin costo...

Sociedad

Ocho personas iniciaron su formación como auxiliares de choferes de cargas peligrosas en el marco del programa Emplea Neuquén, impulsado por el Ministerio de...

Sociedad

Desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, quienes usen el Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito deberán presentar un nuevo certificado de alumno...

Nacionales

Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina