Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Huinganco avanza en su Plan de Ordenamiento Territorial con apoyo provincial

Compartir

Autoridades provinciales y municipales se reunieron para abordar los requerimientos del Plan de Ordenamiento Territorial de Huinganco, en un encuentro que contó con la participación de diversos organismos y la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El viernes pasado, en el municipio de Huinganco, se realizó un encuentro entre autoridades provinciales y municipales para abordar los requerimientos del Plan de Ordenamiento Territorial de la localidad. Esta reunión, coordinada por la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional del ministerio de Jefatura de Gabinete de la Provincia del Neuquén, se enmarca en un esfuerzo conjunto por avanzar en el desarrollo urbanístico y territorial del municipio.

El gobierno provincial, a través del COPADE (Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo), articuló esta Mesa Provincial de Ordenamiento Territorial, la cual busca dar respuestas a problemáticas urbanas emergentes que requieren una pronta resolución. En este contexto, se destacó la importancia del financiamiento otorgado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el apoyo técnico del COPADE, para la ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial de Huinganco.

En el encuentro, estuvieron presentes el intendente Luis Sepúlveda y la subsecretaria del COPADE, Ana Servidio, quienes expresaron su compromiso con el desarrollo planificado de la localidad. Sepúlveda enfatizó la necesidad de organizar y planificar Huinganco para ofrecer un entorno tranquilo y servicios adecuados a sus habitantes, especialmente enfocados en los jóvenes y en el desarrollo de loteos sociales.

Durante las deliberaciones, se abordaron diversas problemáticas, incluyendo la regularización dominial en sectores específicos, la gestión del bosque implantado, la actualización del catastro municipal y la capacitación en su uso. Asimismo, se destacaron los desafíos que enfrenta la localidad tras ser designada como Capital Provincial del Senderismo, enfocándose en el desarrollo de senderos y productos turísticos, como la valorización del bosque de cipreses del Área Natural Protegida Cañada Molina.

Se estableció un plan de trabajo que contempla soluciones y plazos para cada una de las problemáticas identificadas, involucrando la colaboración de las dependencias públicas pertinentes. La reunión contó con la participación de representantes de diversos organismos provinciales, municipales y del sector privado, así como de la consultora Proyecto Habitar, encargada de desarrollar el Plan de Ordenamiento Territorial de Huinganco.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

Política

La Legislatura debatió un proyecto que presentó un ciudadano para impulsar un sistema de alerta temprana que advierta a la población frente a desastres...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina