El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, inauguró este lunes junto al intendente Mariano Gaido la totalidad del asfalto sobre la ruta provincial 67.
El gobernador Omar Gutiérrez, junto al intendente Mariano Gaido, inauguró este lunes el asfalto de la ruta provincial 67. Se extiende a lo largo de 19 kilómetros que vincula la región Confluencia con la zona hidrocarburífera de Vaca Muerta.
El gobernador manifestó que la concreción del asfalto de la Ruta del Petróleo “permite seguir soñando y hacer realidad las distintas necesidades que tenemos para el progreso y el desarrollo de la provincia de Neuquén”. Y señaló que es «una ruta decisiva, que hace al desarrollo estructural y estratégico, que da sustentabilidad, que da sostenibilidad al arraigo, el desarrollo y a la inversión y el progreso”.
Asimismo, indicó que la obra realizada, que se extiende paralela a la ruta provincial 7 desde la actual traza de la ruta nacional 22 por la autovía norte hasta la conexión con la doble vía de la ruta 51, permitirá el desarrollo de las 8.000 hectáreas recientemente incorporadas al ejido municipal de Neuquén, gracias a un proyecto presentado por Gaido y aprobado por la Legislatura provincial.
Gutiérrez también anticipó que presentó a la Legislatura un proyecto de ley del peaje para que el tránsito pesado abone por el uso de esa traza. Originalmente la iban asfaltar las empresas operadoras asentadas en la zona y finalmente fue la provincia la que obtuvo el financiamiento y la inversión.
“La provincia se hizo cargo con los recursos de todos los neuquinos y neuquinas, porque no podíamos seguir esperando. Los tiempos de Neuquén son así: rápidos, concretos y contundentes, no hay grietas ni confrontaciones”, aseguró Gutiérrez. Y agregó que “para mantener esta ruta y para seguir asfaltando nuevas rutas es de estricta justicia que esta ruta tenga peaje para el tránsito pesado”.
¡Inauguramos la RP 67!
Una obra fundamental de
🛣️ 19 kilómetros
📍desde la Autovía Norte hasta la RP 51
que desvía el tránsito pesado y descomprime la circulación en la zona urbana de las ciudades de Neuquén, Centenario y Vista Alegre hacia la zona hidrocarburífera de #VacaMuerta pic.twitter.com/CdLl34hxFh— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) September 11, 2023
La obra sobre la ruta provincial 67, que se extiende a lo largo de 19 kilómetros y tiene una proyección de tránsito estimada en 5.200 vehículos por día, permitirá agilizar el tránsito pesado que circula desde y hacia Vaca Muerta, lo cual contribuirá a descomprimir la circulación vehicular entre Neuquén capital, Centenario y Vista Alegre e implicará una mejora sustancial para la seguridad de quienes se desplazan a diario entre esas ciudades.
La misma fue financiada a través del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, y comenzó a ejecutarse el 23 de julio de 2021. Estuvo a cargo de una Unión Transitoria de Empresas conformada por las firmas Servipet S.A. y Perfil S.R.L.
Otras obras que se planificaron para mejorar la transitabilidad y seguridad vial fueron la duplicación de la calzada de la ruta provincial 7, desde la tercera rotonda de Centenario, pasando por la rotonda de ingreso a Vista Alegre hasta ruta 51 y también la circunvalación de Añelo, que permitirá derivar el tránsito pesado que circula en el corredor hidrocarburífero Añelo-Rincón de los Sauces.
