Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Inflación en Neuquén: los precios aumentaron un 211 % en el último año

Los mayores aumentos se registraron en prendas de vestir y calzado, vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, salud, y restaurantes y hoteles.

Compartir

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén arrojó una variación del 3,1 por ciento para el mes de octubre, con una baja de 0,8 puntos porcentuales (p.p.), respecto a septiembre. Acumula una variación interanual de 211 por ciento.

El registro arrojó que los rubros que tuvieron los mayores incrementos fueron prendas de vestir y calzado, con 7,3 por ciento, y tuvo una incidencia de 0,44 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en ropa para mujer y calzado para hombre y para mujer.

Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles tuvo una variación mensual de 6,1 por ciento, y fue la que mayor incidencia registró, con 0,89 p.p. Los aumentos más relevantes fueron en suministro de agua, alquiler de la vivienda y electricidad.

Salud registró una variación mensual de 4,3 por ciento, con una incidencia de 0,20 p.p. Los aumentos que más impactaron en la división fueron en consultas odontológicas, consultas médicas y afiliación al sistema de salud.

Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación mensual de 1,5 por ciento y contribuyó al nivel general con una incidencia de 0,34 p.p. Esto se explica en mayor medida por los aumentos en productos de panificación, fiambres, gaseosas, yogur y queso crema, que en conjunto representaron 60,2 por ciento de la incidencia total de la división. También destacaron las bajas en verduras principalmente en lechuga, tomate redondo y cebolla.

El rubro información y comunicaciones presentó una variación mensual de 3,2% y una incidencia de 0,27 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en paquetes de servicio de telecomunicaciones, servicio de telefonía móvil y celular smartphone.

Los bienes registraron un aumento de 2 por ciento, inferior al de los Servicios (4,7 por ciento). La variación interanual fue de 186,7, por ciento, y 252,5 por ciento, respectivamente

Por otro lado, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones recreación y cultura, (0,7 por ciento) y transporte (1,4 por ciento).

La suma de los rubros, a nivel general, tuvo una variación de 3,1 por ciento mensual y acumuló un incremento de 124,5 por ciento entre enero y octubre de este año, en tanto que la variación interanual fue 211 por ciento.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina