La subsecretaría de Producción de Neuquén informa sobre la recepción de documentación para acceder a la exención del Impuesto Inmobiliario 2024, dirigido a predios de producción agrícola intensiva bajo riego y pequeños o medianos productores primarios.
La subsecretaría de Producción de la Provincia de Neuquén anunció la apertura de inscripciones para acceder a la exención del Impuesto Inmobiliario 2024, dirigida a predios de producción agrícola intensiva bajo riego y a pequeños o medianos productores primarios. Esta medida busca favorecer la producción primaria y diversificar la matriz económica de la región, especialmente en el interior.
Según informó la subsecretaría, podrán acceder a la exención todos los predios agrícolas productivos en actividad, cuya unidad económica mínima sea de dos hectáreas y no supere las cincuenta hectáreas. Esta exención incluye a diversas actividades productivas, como la frutícola, hortícola, pasturas, cría bovina, porcina, avícola y feed lot, entre otras.
Los interesados en obtener el beneficio deberán presentar la documentación correspondiente en la sede del Ente Compensador Agrícola (ECA) de Centenario, o enviarla por correo electrónico. Entre los documentos requeridos se encuentran una copia del Renspa del año correspondiente, la Declaración Jurada firmada y, en caso de solicitar el beneficio por primera vez, una copia de la Inscripción a Ingresos Brutos como productor.
El horario de recepción de la documentación presencial es de 9 a 13, de lunes a viernes, y para consultas adicionales se puede contactar al número de teléfono proporcionado. Una vez presentada la documentación, los productores accederán al Certificado de Actividad Agropecuaria, el cual deberá ser cargado en la página web de la dirección provincial de Rentas para finalizar el trámite.
