Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Julieta Corroza asume un nuevo desafío en el trabajo territorial del Gobierno  

La ministra Julieta Corroza destacó la gestión regionalizada del gobierno de Neuquén y habló de  sus nuevos desafíos en su nuevo rol como responsable de los delegados regionales.  

Compartir

“Asumo un nuevo desafío, dejar de ser la delegada de la región Confluencia y dar continuidad al trabajo conjunto con todos los delegados regionales como ya lo veníamos haciendo”, afirmó la ministra Julieta Corroza tras la designación del gobernador Rolando Figueroa.

“Muchas de las cuestiones que nosotros definimos, que tienen que ver con la infraestructura, las hacemos de manera regional y también, por supuesto, en relación con los 57 intendentes y presidentes de comisiones de fomento; y tener a cargo los Gobiernos Locales lleva mucho tiempo físico, sobre todo por esta directriz que nos ha dado nuestro gobernador Rolando Figueroa, que es que estemos en el territorio y que no tomemos decisiones desde un escritorio en Neuquén Capital, sino que cada acción planificada la llevemos a cabo estando en cada localidad y en conjunto con los intendentes”.

Por ello, en cuanto al rol de los delegados regionales, la ministra resaltó que “cumplen un rol que es importantísimo, porque ellos son quienes tienen todo el trabajo diario y, en conjunto, armamos un gran equipo; son nuestros grandes socios estratégicos en el territorio, porque colaboran con optimizar todo lo que tiene que ver con el recurso humano y el recurso económico, a fin de dar continuidad al fortalecimiento de la gestión local y a la integración regional, que prioriza la ejecución de planes, programas, proyectos y obras públicas”.

Finalmente, sostuvo que la regionalización permite reforzar el trabajo en el territorio, tomar decisiones acordes a los contextos locales, priorizar la infraestructura, y avanzar en el presupuesto plurianual, “teniendo siempre presente, tal como nos encomendó el Gobernador, no asumir compromisos que no se van a cumplir. Esta planificación nos permite definir, ordenadamente, lo que vamos a hacer en el 2025, en el 2026, es decir, lo que iremos ejecutando en cada año de gestión, optimizando todo el recurso humano y económico que tenemos”.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina