Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

La brecha salarial entre hombres y mujeres aumentó un 20 % 

Compartir

‘La desigualdad de género se puede medir’ es un informe realizado por Ecofemidata, el equipo de datos de Ecofeminita. 

El equipo de datos de Ecofeminita publicó indicadores sociales actualizados con los datos del 1er trimestre del 2023 que dan cuenta de las desigualdades de género que se expresan en el mercado laboral y en los ingresos percibidos de las personas. 

Algunos datos destacados: 

  • La brecha de ingresos aumentó casi un 20% desde el último trimestre de 2022. En Argentina hoy las mujeres perciben ingresos totales que son, en promedio, un 27,9% inferiores a los de los varones.
  • Los deciles de ingreso individuales más bajos están feminizados. Es de decir que de las personas que están en el decil 1 (ingresos más bajos) el 66% son mujeres.
  • Del total de personas que realizan las tareas de la casa, un 69% son mujeres y un 31% son varones, siendo esto un factor de la menor inserción de  mujeres en el mercado laboral.
  • El 75,9% son trabajadoras informales en el sector de servicio doméstico

Lee el informe completo acá

Podes leer:  ¿Cuál es el estado actual de la agenda feminista en Argentina?

Fuente: “Ecofeminita. (2023). Ecofeminita/EcoFemiData: informes ecofemidata. Zenodo.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Concejo Deliberante debate un proyecto para regular el turismo de convenciones en Neuquén. Buscan impulsar la economía local, crear empleo y aprovechar mejor...

Política

El gobierno de Neuquén incorporó 930 policías en un año, duplicó el ingreso histórico, invirtió millones en equipamiento y avanza con 60 obras para...

Gremiales

El Frente de Sindicatos Estatales de Neuquén repudia el veto de Milei que recorta derechos y exige a los diputados rechazar el ajuste sobre...

Política

El Colegio de Abogados y la UNCo presentaron propuestas para una nueva ley familiar: juzgados de violencia, plazos perentorios y mediación ágil.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina