Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La Cámara de Diputados giró a comisión el proyecto de restitución de fondos al Poder Legislativo

La iniciativa busca devolver al presupuesto legislativo el 1,5% de los ingresos por coparticipación federal, fondos que habían sido recortados por la ley 3391. El proyecto genera debate sobre la creación de un fondo anticíclico.

DCIM100MEDIADJI_0004.JPG
Compartir

La Cámara de Diputados de Neuquén envió a las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Asuntos Constitucionales el proyecto que devuelve al presupuesto del Poder Legislativo el 1,5% de los ingresos por coparticipación federal, fondos que dejaron de percibirse tras la sanción de la ley 3391, que creó el Fondo de Estabilización de Presupuestos.

El proyecto pertenece al gobernador Rolando Figueroa y también dispone como opcional el aporte del 3,5% del presupuesto legislativo que en la actualidad el cuerpo legislativo destina al plan de becas educativas Gregorio Alvarez.

Durante la 26° sesión ordinaria, el proyecto fue debatido tras intentar aprobar el recupero de fondos sobre tablas. El debate se extendió luego de un pedido para incluir la creación de un fondo anticíclico con el 0,5% de los fondos de coparticipación que corresponden al Poder Legislativo por la ley de autarquía financiera. La propuesta, impulsada por los diputados Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) y Claudio Domínguez (MPN), buscaba destinar este fondo para atender gastos de personal y mantenimiento en situaciones de emergencia.

El planteo generó cuestionamientos debido a la falta de una nueva redacción del proyecto, lo que motivó a los diputados del bloque UxP a solicitar que el tema fuera derivado a las comisiones correspondientes para un tratamiento más profundo.

Monzani justificó la creación del fondo anticíclico para atender posibles desbalances financieros derivados de una disminución de la coparticipación o de un aumento superior al índice inflacionario proyectado. “Es necesario tener previsibilidad para mitigar caídas en los ingresos corrientes”, afirmó Domínguez, quien advirtió que sin la devolución del 1,5%, la Legislatura afrontaría un déficit de cerca de 10 mil millones de pesos para el próximo año.

Francisco Lepore (Avanzar) respaldó la devolución de fondos, destacando que fortalecería la autarquía financiera del Poder Legislativo. Además, se mostró a favor de que continúe el aporte al plan de becas, considerándolo “histórico”.

Por su parte, Darío Martínez (UxP) cuestionó la urgencia en la creación del fondo anticíclico, planteando que las previsiones salariales e infraestructura están contempladas en el presupuesto que aún debe ser tratado por la Cámara.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina