El auditorio del Casino Magic fue escenario del lanzamiento de la edición Neuquén de «La derecha diario». Se trata de un medio digital oficialista, herramienta de difusión y propaganda de la gestión del presidente Javier Milei. Los impulsores lo presentan como «un espacio para la batalla cultural» contra el «social comunismo» y el «kirchnerismo».
Expusieron en la presentación Nadia Márquez, diputada nacional de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, diputado nacional por Córdoba, los periodistas Javier Negri y Mariano Pérez, y Nicolás Márquez.
Javier Negri, dueño de La Derecha Diario, enfatizó que «hay que dar la pelea cultural desde los medios, desde las redes porque no hay nada más rentable que la verdad». También hizo un llamado a la acción, pidiendo que «cuando la izquierda te señale, no los dejes», y se considera un vocero de los que «nunca han tenido voz» y «venimos a defender al mejor presidente de la historia»
El diputado nacional de Córdoba, Gabriel Bornoroni de sus colegas de bloque, y subrayó que «es una necesidad que tenemos los diputados de que se diga la verdad». Para Bornoroni, «La derecha diario» es fundamental para contrarrestar la narrativa de los «kirchneristas que tratan de romper todo lo que se ha logrado».
En su discurso, fue categórico al afirmar que «no hay una ruta en el medio, kirchnerismo o libertad es lo único», y sostuvo que el «equilibrio fiscal nos deja a los argentinos libres para hacer lo que queremos sin depender de un Estado».
Impresionante convocatoria en Neuquén, presentación oficial de @laderechadiario. Con @javiernegre10, @nadiajmarquez, @BornoroniG, @marianoperez912 y quien suscribe, siempre en defensa de nuestro lider @JMilei y el Milagro Argentino. pic.twitter.com/ry3So02qKr
— Nicolás Márquez (@NickyMarquez1) August 9, 2025
Nicolás Márquez analizó la situación actual como «los últimos embates de una casta que se va«. Calificó como una estrategia de la oposición el uso de sectores vulnerables como jubilados u hospitales para «engañar a los desprevenidos». Márquez hizo un llamado a acompañar al presidente, ya que «él resiste estoicamente» pero necesita del pueblo y «nosotros somos el pueblo».
En ese sentido, apeló al «deber cívico de todos los ciudadanos de difundir y ampliar estas ideas». También fue realista al señalar que para cambiar la Argentina «tenemos que trabajar con los que están, con los que se quieren sumar», sin exigir una pureza ideológica absoluta, con la condición de ser «orgánicos» y «no traicionar».
Por su parte, Mariano Pérez, hizo hincapié en que «tenemos la verdad de nuestro lado» y acusó a los opositores de tener «cero moral» y no dudar en mentir. Pérez instó a los presentes a «seguir luchando por las ideas de la libertad, y no quedarse solo con los logros conseguidos».
Además, amplió el concepto de la «batalla cultural» al afirmar que «no es solo en los medios o en redes», sino que «es en todos lados, en la casa, en la escuela, en la universidad». Para Pérez, es crucial no dar «un milímetro de ventaja» a quienes «quieren volver para quedarse con todo».
